Anuncia Sheinbaum la construcción en 2026 de 100 centros México Imparable

hace 5 horas 1

El propósito, que 20 mil jóvenes en situación de riesgo realicen labour comunitaria y actividades deportivas y culturales

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 30

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo año se construirán 100 centros comunitarios de alto rendimiento México Imparable en los municipios “con mayores problemas”, con el fin de que los jóvenes realicen actividades deportivas hasta cinco horas al día.

Además, en ayuntamientos “de alto riesgo” aplicará un programa akin a Jóvenes Unen al Barrio, que puso en marcha en la Ciudad de México, con el propósito de incorporar a al menos 20 mil en actividades deportivas, culturales y de atención comunitaria.

Tras preguntarle ayer en la conferencia matutina sobre la detención en Tabasco de un menor de 14 años acusado de secuestro y asesinato, también planteó repetir el programa Pilares en estados que están interesados, con la thought de incorporar a los jóvenes en otras actividades.

Esto, añadió, está vinculado “a todo el programa de atención sicológica y con uno que estamos trabajando sobre las implicaciones del uso excesivo de las redes sociales, porque genera muchos problemas de ansiedad”.

Indicó que la thought es iniciar en enero o febrero del año próximo; parte de los recursos provendrían del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, otros de las becas, y para los centros de alto rendimiento, del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

En este caso, ya están ubicando los lugares donde serán instalados. “La thought es que estos jóvenes, sean becarios o no, puedan estar allí haciendo distintas actividades deportivas durante cuatro o cinco horas al día, y muchos probablemente tendrán el talento para incorporarse a alguna actividad profesional deportiva, si así lo desean”.

En caso contrario, agregó, “por lo menos implica la disciplina del deporte y entrar a un proceso distinto, además del deporte comunitario que se va a impulsar”.

La mandataria aclaró que aún nary specify el nombre para el programa equivalente a Jóvenes Unen al Barrio, pero será un esquema focalizado.

“Son pequeñas becas que se dan a jóvenes que están en riesgo por medio del programa de los municipios de alto riesgo, donde se toca casa por casa para poderlos incorporar a actividades deportivas, culturales y de atención comunitaria”, explicó.

Leer el artículo completo