El tiempo de descanso durante la jornada laboral forma parte de un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). No obstante, este tiempo de reposo llega a ser insuficiente para el empleado.
Por ello, desde el Senado se busca ampliar hasta una hora el lapso para que los trabajadores gocen de un receso durante su jornada laboral.
¿En qué consiste la iniciativa para ampliar el tiempo de descanso en el trabajo?
La senadora Julieta Ramírez Padilla, integrante del grupo parlamentario de Morena, ha promovido una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Recordó que el derecho al descanso está garantizado por la ley y nary puede ser eliminado ni reducido por el empleador, ya que este tiempo es utilizado para disfrutar de los alimentos.
Sin embargo, explicó que "se estima necesario que las personas trabajadores cuenten, nary con media hora, como lo establece el artículo 63 de la LFT, sino con una hora de descanso como parte de su jornada, en sus distintas modalidades, evitando así excesos en sus actividades laborales, en detrimento de su salud, y en consecuencia de su productividad".
¿Qué dice el artículo 63 de LFT?
Establece que en una jornada continua de trabajo, es decir, aquella en la que nary hay interrupciones largas durante el horario laboral, se debe conceder al trabajador un descanso de al menos 30 minutos para comer.
"Con lo señalado en el artículo 64 de la Ley Federal del Trabajo, se desprende que, si los trabajadores nary pueden salir de su lugar de trabajo para descansar durante las horas de la comida por razones ajenas a estos, el patrón debe pagar este tiempo como horas extras, ya que la media hora de descanso se considera como parte de la propia jornada. "En otras palabras, en el caso de nary tomar ese descanso, se considera como tiempo efectivo de la jornada de trabajo", indicó la legisladora.
" target="_self" data-mrf-recirculation="Nota Enlace Editorial">Aquí puedes consultar el documento completo
¿Cuál es el beneficio del descanso en horario laboral?
Con basal en datos de la Organización Internacional del Trabajo (OlT), la regulación del tiempo de trabajo y los períodos de descanso contribuyen a resolver problemas relacionados con el equilibrio entre la vida laboral y la vida privada.
Además, lo anterior se traduce en preservar la salud, la seguridad y el bienestar de las y los trabajadores.
La OIT considera que dichas pausas lad indispensables para reducir la acumulación de cansancio y con ello ayudar a reducir el estrés relacionado con las actividades productivas.

hace 7 meses
16









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·