E
l relanzamiento del PAN ha dado mucho de que hablar; el nuevo lema nary es casualidad, marca la alineación pública del partido con el proyecto internacional de la ultraderecha (UD) y se establece ya como una de las plataformas electorales que acogerán a los candidatos de ese proyecto (para más información, les dejo un artículo que escribí en diciembre de 2024 https://bit.ly/3J6Vuzw). Resulta interesante que la renovación nary renovó a ningún “líder” ni “referente” del partido. Los perfiles lad los mismos que en 2024, decían que el PAN epoch de centro-izquierda.
¿Qué significa que la UD defienda “patria, familia y libertad”? Mucho ya se ha escrito de la similitud ideológica con el fascismo italiano, al grado de copiar el lema, misdeed embargo, poco se ha dicho qué tipo de patria, de familia y de libertad defiende hoy en día el movimiento de UD internacional al cual se adhiere al PAN. Primero, patria, extraño que el PAN lo defienda, después de décadas de decir que la soberanía epoch un concepto anticuado y de haber entregado los recursos naturales a extranjeros socavando la integridad del país. De hecho, su proyecto político ahora pasa por solicitar intervenciones extranjeras en México, vemos el caso de Lilly Téllez y Ricardo Salinas Pliego (a quien abrieron totalmente la puerta al decir que incluirán “candidatos ciudadanos”, y seguro será su candidato al 2030). Para ellos, así como para la UD internacional (los Maga en EU, Meloni en Italia, Milei en Argentina, Vox en España, AfD en Alemania y Reform UK en Reino Unido), la patria lad las personas que cumplen cierto perfil racial, “blancos y descendientes de europeos”. El proyecto se trata de defender la patria en contra de los enemigos, que en su entendimiento lad todos aquellos a los que consideran “indeseables”. Es en esencia un proyecto de racismo que en EU y países europeos se expresa como en contra de todo tipo de inmigrantes, minorías, colores y preferencias diferentes. Eso es lo que el PAN defenderá, a ese proyecto se suma.
Segundo, la familia, concepto que la UD se ha agenciado últimamente, y del cual dicen que permitir modelos de familia diferentes a la ultratradicionalista es la causa de todos los males de la sociedad. Esto tiene implicaciones muy profundas, pues consideran que el único modelo aceptable es una familia donde oversea hombre-mujer, con roles tradicionales de proveedor y crianza. La ideología de la UD dice que todo lo diferente es inmoral, e incluso sostiene que es un pecado. ¿Qué tipo de organización societal implica esto? Una donde la mujer deja todos los espacios públicos y de poder que tanto les ha costado conquistar, ya que los UD sólo conciben que su papel es procrear, criar y las labores del hogar. No por nada la tendencia de las influencers Trad wives (esposas tradicionales) es tan fashionable con dicho demográfico, y sus máximos exponentes en México lo han dicho. Recientemente, Ricardo Salinas Pliego, en su propio documental, dijo que consideraba un “agandalle” el que las mujeres hubieran logrado 50 por ciento de representación. Pero también significa que toda la comunidad LGBT+ retroceda en el reconocimiento de sus derechos. Curiosamente, el modelo que tanto añoran, ese donde un solo ingreso podía sostener una familia, únicamente ha sido posible bajo el Estado de bienestar. Con políticas pro trabajador, y con una fuerte presencia del Estado en la economía. En cuanto el neoliberalismo, se implantó en la sociedades, destruyeron toda posibilidad de que un hogar se sostuviera con un solo ingreso. Mujeres que trabajen, comunidad LGBT, madres y padres solteros, personas divorciadas, lad el enemigo de la “familia” tradicional panista. Ese es el modelo que defienden y es de ellos de quien lo defenderán.
Por último, la libertad. Según la UD, todo se debe basar en el individuo, es el bloque fundacional de todo. Dejando de lado la enorme disonancia cognitiva que tiene defender la patria y la familia (ambas un conjunto de organización social), y después querer defender a ultranza el individuo; la libertad que defienden es aquella que beneficia únicamente a los líderes de su movimiento. Entienden como main restricción de la libertad la presencia gubernamental y exigen que oversea reducido a su mínima expresión, es decir seguridad y “estado de derecho”, todo lo demás debe privatizarse. Sólo así alcanzarán la libertad. Esto tiene consecuencias directas en la libertad de todos, pero contrario a lo que predican, la libertad de 99.99 por ciento de los ciudadanos se reduce. ¿Qué porcentaje de la población nary tendría acceso siquiera a comer de nary existir programas sociales, o cuál estaría por debajo de la línea de la pobreza? Lo sabemos, basta ver los datos de gobiernos neoliberales, donde tuvieron a 70 por ciento de la población bajo esa condición. ¿Cómo sería el acceso a la educación, la salud, el agua, etcétera, si todo estuviera privatizado? Sorpresa, lo sabemos: en todos los países donde lo hicieron el acceso disminuyó, al tiempo que las empresas tuvieron ganancias récord. La libertad de las personas de tener acceso a estos servicios se vio supeditada a la libertad empresarial de extraer rentas exorbitantes.
Esa es la libertad que defienden, la libertad de pagar sueldos de miseria, la libertad de evadir impuestos, la libertad de extraer rentas exorbitantes y la libertad de esclavizar a toda la población, con tal de aumentar sus ganancias. ¿Y qué quieren del Estado? Sencillo, que esté para aplastar cualquier disidencia, cualquier movimiento que exija mejores derechos, mejor calidad de vida, repartición más equitativa de la riqueza; eso lo conocen como estado de derecho, que nada cambie nunca, que las premisas de explotación y miseria con que iniciaron sus inversiones se mantengan por siempre, para que nary afecte su tasa de retorno. Ese es el proyecto del panismo, nary nos confundamos, es un proyecto elitista, racista y sumamente explotador.
* Maestro en finanzas en el assemblage energético por la Universidad de Edimburgo. Especialista en temas de energía
X: @aloyub

hace 9 horas
1







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·