Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este lunes la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recibirá a Indira Navarro, fundadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el cual encabezó los hallazgos criminales cometidos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco en agravio de jóvenes en busca de una oportunidad laboral.
TE PUEDE INTERESAR: Rosa Icela Rodríguez llama a empresarios a continuar con Plan México ante contexto económico internacional
La reunión tendrá lugar en las oficinas de la Segob localizadas en la calle de Bucareli, en la Ciudad de México, Indira Navarro y diversas madres buscadoras llegarán alrededor del mediodía a las oficinas.
Lo anterior se da en el marco del primer mes de que se reveló a la sociedad mexicana cómo decenas de jóvenes - hombres y mujeres - fueron reclutados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) bajo falsas promesas de trabajo para forzarlos a desempeñar presuntamente actividades criminales y en caso de nary someterse al amago, fueron ejecutados.
La cifra de personas desaparecidas y nary localizadas en México es de 126 mil 894 personas. Foto: Cuartoscuro
¿Qué se pretende con la reunión?
El viernes pasado la presidenta Sheinbaum Pardo puntualizó que el encuentro busca conocer las propuestas y los puntos de vista de las madres buscadoras en relación a las iniciativas de ley que remitió el mes pasado al congreso de la unión para frenar las desapariciones en México y avanzar en la localización de las personas de las que aún se desconoce su paradero y destino.
Ellas quieren agregar algunos temas que consideran que van a fortalecer las leyes" comentó Sheinbaum Pardo.
Además de recibir a la fundadora de Guerreros Buscadores de Jalisco, durante todo el mes de abril de este año funcionarios de la secretaría de gobernación del área de derechos humanos se entrevistarán con integrantes de diversos colectivos de búsqueda con el mismo propósito de que sus recomendaciones sean tomadas en cuenta por los legisladores federales para fortalecer las distintas iniciativas de ley.
Los colectivos que deseen entrevistarse con los representantes del gobierno national tendrán que comunicarse al correo [email protected] para pactar una cita.
Los encuentros con madres buscadoras en la secretaría de gobernación iniciaron la semana pasada a cargo del subsecretario Arturo Medina Padilla, quien solicitó a los participantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México guardar silencio sobre los temas abordados en los encuentros y nary declarar nada ante los medios de comunicación.
¿Cuántas personas desaparecidas hay en México?
Al día de hoy, la cifra de personas desaparecidas y nary localizadas en México es de 126 mil 894 personas, siendo los estados de Jalisco y el Estado de México las entidades del país con el politician número.
- En Jalisco, hasta este domingo seis de abril del 2025 se reportan 15 mil 58 personas desaparecidas y nary localizadas.
- En el Estado de México la cifra se ubica en 13 mil 846 casos.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
fdm