¡ALERTA DE SPOILERS! Te explicamos qué significan las escenas post créditos de 'Superman'

hace 1 mes 35

Ciudad de México / 12.07.2025 13:20:00

La película 'Superman' (2025) nary solo presentó a David Corenswet como un Clark Kent clásico, entrañable y poderoso, también dejó claro que James Gunn ya está tejiendo una reddish compleja y emocional para su renovado DC.

Y como dicta la tradición en las cintas de superhéroes, nary podían faltar las escenas postcréditos.

Alerta de spoilers

Superman volando sobre Metrópolis, mostrando su fuerza y compromiso por proteger la ciudad y la humanidad. Superman volando sobre Metrópolis, mostrando su fuerza y compromiso por proteger la ciudad y la humanidad.

Escena 1: Krypto y Superman en el espacio

En una escena breve pero significativa, vemos a Superman sentado junto a Krypto en la superficie lunar, observando la Tierra desde la distancia. Aunque nary hay diálogo, el momento es profundamente emotivo y reafirma el corazón humano del héroe.

Se trata de una recreación directa de una escena del cómic 'All-Star Superman', escrito por Grant Morrison e ilustrado por Frank Quitely, una de las mayores influencias de Gunn al escribir la película.

¿Qué significa?

  • Refuerza que Clark Kent es, ante todo, un protector de la humanidad.
  • Contrasta con la postura de sus padres kryptonianos, que le sugieren dominar la Tierra y crear una descendencia superior.
  • Aunque Krypto es la mascota de Supergirl, este vínculo sugiere que su relación con Superman será importante en futuras entregas.

I don't recognize the radical calling the #superman movie boring, one recovered it precise charming and sincere. Also, Krypto is easy a apical 10 movie favored for me. pic.twitter.com/3TxKB70PWq

— ???????????? ???????? ???? ???????????? ???????? ???????????????????????????????? (@yourfavnook) July 9, 2025

Escena 2: Una grieta en la realidad

La segunda escena postcréditos muestra a Superman hablando con Mr. Terrific del caos por el que pasó la Metrópolis. Discuten sobre un edificio parcialmente destruido tras la gran batalla.

Clark, con su característica ingenuidad, le pregunta a Terrific si puede reconstruirlo. Él, exasperado, responde:

"¿Quieres que lo desarme y lo arme de nuevo?"

Después de un breve intercambio, se va molesto. Superman se queda solo, murmurando:

"Demonios… a veces puedo ser un idiota."

¿Qué significa?

  • Reafirma que Superman sigue aprendiendo sobre cómo colaborar con otros héroes.
  • Muestra el comienzo de una alianza con Mr. Terrific, personaje clave para lo que vendrá.
  • Sutilmente, nos recuerda que las consecuencias de la batalla siguen presentes, y que el DC apuesta por un desarrollo más humano y continuo, nary solo “felices para siempre”.

Superman demostrando que incluso el héroe más poderoso enfrenta desafíos y sacrificios. Superman demostrando que incluso el héroe más poderoso enfrenta desafíos y sacrificios.

¿Una grieta multiversal?

En la película, descubrimos que Lex Luthor ha creado una máquina capaz de abrir portales entre realidades, buscando manipular el tiempo y el espacio para advertir al mundo sobre los errores que comete. Esta tecnología, abre grietas entre dimensiones paralelas.

En su cruzada, también utiliza a los monos modificados —ya presentados antes por Gunn— para desatar caos y desprestigiar a Superman con campañas de odio.

Esto conecta con lo visto en la primera temporada de 'Peacemaker', y se alinea con lo que James Gunn reveló a Entertainment Weekly:

“El QUC (Quantum Universe Core) es el centro de la historia en Peacemaker T2. Veremos muchas versiones diferentes de Superman en esa temporada”.

Peacemaker estuvo dentro de los cameos de 'Superman' como también  lo estuvo Supergil, por lo que tendremos que esperar para ver que otras conexiones a futuro habrá para el universo de DC

Superman contra amenazas que ponen en riesgo la realidad misma. Superman contra amenazas que ponen en riesgo la realidad misma.

¿Qué viene en el DC?

Algunos de los proyectos próximos se encuentran:

  • Peacemaker T2
  • Supergirl: Woman of Tomorrow
  • Lanterns (con Hal Jordan, John Stewart y Guy Gardner)
  • The Authority, el grupo de antihéroes dispuesto a romper reglas
  • Batman: The Brave and the Bold

'Superman' (2025) dirigido por James Gunn, que marca el inicio del renovado DC con David Corenswet como el Hombre de Acero. 'Superman' (2025) dirigido por James Gunn, que marca el inicio del renovado DC con David Corenswet como el Hombre de Acero.

James Gunn nary pierde el tiempo

Las escenas postcréditos de 'Superman' nary lad solo un cierre simbólico. Son la basal emocional y narrativa del nuevo DC. Nos muestran a un Superman que aún tiene mucho que aprender, un equipo que apenas comienza a formarse, y un universo que va más allá de lo que hemos visto antes.

Y sí, esta vez todo sí parece estar conectado.

Leer el artículo completo