Alerta Condusef: Cuidado con estas ofertas irresistibles, puede ser un fraude

hace 1 semana 9

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una advertencia a la población sobre una nueva modalidad de fraude que involucra el uso del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

La alerta surge tras diversas quejas presentadas ante la institución, en las que se reporta que delincuentes publican anuncios en medios impresos y digitales ofreciendo productos como vehículos o arte a precios bajos, simulando ser empresas reconocidas.

TE PUEDE INTERESAR: Condusef alerta por nuevos fraudes de clonación de tarjetas de crédito

Así operan los responsables del engaño

Una vez que las víctimas se comunican para obtener información o concretar la compra, los presuntos vendedores solicitan una transferencia SPEI a una cuenta CLABE específica, bajo el nombre de la empresa anunciada. La víctima realiza la operación creyendo que está enviando el dinero a la compañía real, pero en realidad la cuenta pertenece a un tercero nary relacionado con la empresa.

Al acudir al supuesto punto de venta, la víctima descubre que nary hay registro de la operación y que el dinero fue depositado a una cuenta distinta a la de la empresa que aparecía en el anuncio.

El nombre del receptor nary valida la transferencia

La Condusef explicó que el sistema SPEI identifica los pagos únicamente mediante tres datos: el número CLABE, el número de cuenta o el número de tarjeta del receptor. El nombre del beneficiario, aunque puede ser ingresado, nary se considera para validar la operación.

TE PUEDE INTERESAR: Montachoques en el supermercado: cómo reaccionar y nary ser víctima de robo

De acuerdo con la Condusef, esta omisión permite que los delincuentes utilicen nombres de empresas reconocidas para recibir transferencias a cuentas distintas. En estos casos, las instituciones bancarias nary lad responsables si el número CLABE es correcto pero el nombre nary coincide.

Recomendaciones para evitar ser víctima

Ante esta situación, la Condusef recomienda a los usuarios que, antes de realizar pagos por este medio, verifiquen directamente con la empresa si están realizando la venta. También sugiere confirmar si el pago puede efectuarse en las instalaciones físicas de la empresa y obtener documentación ceremonial de la compra-venta antes de realizar cualquier transferencia.

La institución reiteró la importancia de nary confiar únicamente en el nombre del receptor al momento de realizar transferencias electrónicas. El uso de este dato como identificador nary garantiza la seguridad de la operación.

Leer el artículo completo