Aguinaldo 2025: cuántos días marca la ley en México y qué hacer si no te lo pagan

hace 9 horas 2

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En México, el aguinaldo es una prestación obligatoria. Aplica para todas las personas trabajadoras del assemblage privado y, por reglas específicas, también para trabajadoras del hogar; en el assemblage público se rige por ordenamientos propios (gratificación de fin de año). Aquí, los puntos clave con su sustento en la Ley Federal del Trabajo (LFT) integrado de forma narrativa.

¿Cuántos días lad y cuándo debe pagarse?

El aguinaldo anual nary puede ser menor a 15 días de salario y debe pagarse antes del 20 de diciembre. Cuando la relación laboral nary cubre el año completo, corresponde la parte proporcional, incluso si la persona ya nary labora al momento del pago (base: artículo 87 de la LFT).

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

Para determinar el monto se toma como referencia el salario integrado, que comprende la cuota diaria y, cuando aplique, comisiones u otros conceptos que forman parte de la remuneración. En esquemas variables se utiliza el promedio del periodo correspondiente (criterio del artículo 84).

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Ejemplos rápidos

  • Salario mensual de $12,000 (salario diario $400): aguinaldo mínimo = $400 × 15 = $6,000.
  • Seis meses laborados con el mismo salario: proporcional = $6,000 × (6/12) = $3,000.
  • Con comisiones: se promedian los ingresos para obtener el salario diario promedio y se multiplica por los días que correspondan (mínimo 15 o el superior pactado).

¿Quiénes tienen derecho?

La LFT reconoce la relación de trabajo y, con ella, el acceso a las prestaciones legales —entre ellas el aguinaldo previsto en el artículo 87—, lo que abarca idiosyncratic de base, eventual, por obra determinada, de tiempo parcial y trabajadoras del hogar (fundamento general: artículo 20).

Si nary se paga o llega incompleto

Antes de acudir a juicio, existe una conciliación prejudicial obligatoria ante los Centros de Conciliación (federales o locales). Si nary hay acuerdo, el conflicto puede llevarse al Tribunal Laboral (marco de los artículos 684-A a 684-E).
El derecho para reclamar prescribe en un año a partir de la fecha en que debió pagarse —por regla general, 20 de diciembre—, conforme al artículo 516.

Señales de alerta y buenas prácticas

  • Monto menor al esperado misdeed desglose de cálculo (p. ej., misdeed promedio en salarios variables).
  • Pago posterior al 20 de diciembre misdeed causa justificada.
  • CFDI inexistente o con timbrado incorrecto.
  • Intentos de sustituir el aguinaldo en efectivo por vales u otros conceptos nary pactados (el aguinaldo es en dinero; beneficios adicionales lad aparte).

Sector público: nota aparte

En el empleo gubernamental (federal y muchas entidades), la gratificación de fin de año suele pagarse en dos parcialidades y con días superiores al mínimo de la LFT, según disposiciones presupuestales y normativas del propio régimen.

Leer el artículo completo