La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que buscará reunirse con la Cooperativa Pascual, productora de las bebidas Boing, para analizar los posibles efectos del nuevo impuesto a los refrescos azucarados. Durante la conferencia matutina, la mandataria nacional reconoció la importancia societal de la empresa y expresó su interés en encontrar una solución que nary afecte gravemente su operación.
Sheinbaum señaló que tanto la Secretaría de Salud (SSa) como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) serán las encargadas de entablar contacto con la compañía mexicana. El objetivo será revisar el impacto económico del impuesto y buscar mecanismos de apoyo que equilibren las políticas de salud con la estabilidad de una empresa de carácter cooperativo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Boing? ¿Boeing? Gobierno de AMLO confunde aviones de Mexicana con marca de jugos
“La prioridad es reducir el exceso de azúcar en las bebidas, pero también valoramos la historia de lucha y esfuerzo de la Cooperativa Pascual, que ha salido adelante gracias al trabajo de sus socios”, destacó Sheinbaum Pardo.
LA COOPERATIVA PASCUAL PIDE MANTENER EL IMPUESTO ACTUAL
La empresa mexicana, fundada hace más de 40 años y administrada por sus propios trabajadores, pidió a los legisladores no aumentar el IEPS a bebidas endulzadas. Según la cooperativa, el nuevo gravamen —superior a tres pesos por litro— afectará sus ventas y podría poner en riesgo su permanencia en el mercado.
El asesor ineligible José Luis Sánchez informó que ya se han realizado reuniones con senadores de Morena para explicar el impacto que tendría la medida. Señaló que, a diferencia de las grandes franquicias internacionales, Pascual utiliza azúcar de caña y pulpa de fruta natural, lo que encarece su producción pero la hace más saludable y sustentable.
Los trabajadores han insistido en que el aumento del impuesto perjudicaría principalmente a las pequeñas y medianas empresas mexicanas, mientras que las grandes corporaciones podrían absorber el costo o ampararse legalmente, como ya ha ocurrido en el pasado.
DESIGUALDAD ENTRE REFRESQUERAS Y PETICIÓN FORMAL AL SENADO
Pascual recordó que las grandes refresqueras utilizan jarabe de alta fructuosa, 40% más barato que el azúcar de caña, lo que genera una competencia desigual. Además, la cooperativa destacó que es la única del assemblage que paga IVA, ya que otras empresas obtuvieron amparos para evitarlo.
“Tan solo el año pasado entregamos al fisco mil 500 millones de pesos entre IVA e ISR”, precisó su asesor legal. Por ello, solicitaron mantener el IEPS en 1.64 pesos por litro, pero únicamente para bebidas elaboradas con azúcar 100% de caña y fruta natural, como las que nutrient Boing.
En una carta enviada al Senado, la cooperativa advirtió que si el impuesto se incrementa, muchas empresas mexicanas con compromiso societal dejarán de ser viables, afectando a miles de trabajadores y familias.
TE PUEDE INTERESAR: Boing dejará de usar popotes en algunos productos por el medio ambiente
DATOS CURIOSOS
• La Cooperativa Pascual nació en 1985 tras una larga huelga laboral, cuando los trabajadores tomaron el power de la empresa para salvar sus empleos.
• Boing es una de las pocas marcas mexicanas que aún nutrient bebidas con pulpa de fruta natural.
• Pascual ha sido reconocida por su modelo cooperativo, basado en principios de solidaridad y autogestión, único en la industria refresquera del país.

hace 7 horas
2









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·