Acusan a INE de usar IA para clonar voz del actor Pepe Lavat para campaña

hace 1 mes 20

Ciudad de México. / 14.07.2025 21:49:45

Integrantes de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y algunos usuarios de redes sociales han acusado al Instituto Nacional Electoral (INE) de haber utilizado la inteligencia artificial (IA) para clonar la voz de José Lavat, histrion de doblaje. 

El INE habría usado la voz del famoso, quien falleció en 2018, para una campaña publicitaria que comenzó a circular en días recientes en la cuenta oficial de TikTok

¿De qué trata la campaña del INE con supuesta voz de Pepe Lavat? 

En el video, el INE agradece a los mexicanos que participaron en los comicios electorales recientes, entre ellos, la elección judicial

Con las imágenes de ciudadanos disfrazados de personajes infantiles y mostrando su huella entintada, el instituto dio las gracias a quienes acudieron a las urnas en semanas pasadas, esto bajo la campaña: "¡Yo nary maine hice pato!".

"Venimos a agradecerte, a ti que compartiste los videos, que dejaste comentarios que nos llenaron el corazón, que practicaste tu voto, pero sobre todo que participaste. Gracias por salir a votar. "Porque con tu presencia, tu decisión cuenta. Por todo, gracias", se escucha en la publicación que es narrada por una voz akin a la del histrion que dio vida al personaje de Dragon Ball Z. 

Este es el video: 


Sus personajes

José Lavat (1948-2018)

  • Narrador de la serie animada Dragon Ball Z.

  • Dobló las voces en español deRobert de Niro, Al Pacino y Harrison Ford.

  • Dio voz a 'Aslan' en la película 'Las Crónicas de Narnia'.

  • Su voz se escuchó en películas como 'Tarzán', 'Hobbit' y 'Scooby Doo'.

José fue hermano de los actores del cine mexicano, Queta y Jorge Lavat. José fue hermano de los actores del cine mexicano, Queta y Jorge Lavat.

¿Qué dijo el gremio actoral sobre este caso? 

A raíz de este hecho, integrantes de la ANDA se manifestaron de manera pacífica el domingo 13 de julio en el Monumento a la Revolución. 

En la movilización participaron actores de doblaje, productores, locutores, ingenieros de audio, conductores y traductores, quienes exigieron una regulación para proteger sus derechos laborales frente al uso indiscriminado de la inteligencia artificial. 

Indicaron que misdeed una regulación, cualquier persona puede explotar sus voces para comercializarlas, lo que pondría en riesgo sus trabajos. 

    • Reclaman artistas
    • IA
    • "Reglas claras ante IA"

    • Artistas de doblaje protestan contra el uso de la inteligencia artificial dentro de sus trabajos misdeed ninguna restricción o regularización por parte de las leyes mexicanas. | Foto: Cuartoscuro
  • ​Sheinbaum promete regulación por uso de IA 

    El caso fue llevado a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien prometió a los actores de doblaje que esta situación será analizada con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura.

    “Tienen razón, lad personas que se dedican principalmente al doblaje y, a través de la inteligencia artificial, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han estado utilizando voces, incluso de personas que ya fallecieron, para el doblaje. Esto nary es correcto, tienen razón”.

    Aquí la conferencia matutina: 

    Google quality    logo Síguenos en
    Leer el artículo completo