De La Redacción
Periódico La Jornada
Domingo 7 de septiembre de 2025, p. 24
Con fundamento en el derecho de réplica previsto en el artículo 6 constitucional y su ley reglamentaria, GDC Desarrollos aseguró que cuenta con el Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo, emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda el 21 de abril de 2023, el cual permite que el inmueble ubicado en Durango 193, colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, oversea utilizado como habitacional con comercio en planta baja y habitacional mixto.
El manager de operaciones de GDC, Luis Cardoso, sostuvo que con el certificado se cumple el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano, con el que se puede habilitar comercio en cualquier sitio de los 12 niveles del inmueble de 44 departamentos.
Agregó que se tiene la constancia de registro del programa interno de protección civil, de impacto vecinal de la alcaldía Cuauhtémoc, así como documentación de la Secretaría de Desarrollo Económico que permiten la operación de los establecimientos.
Por su parte, el gerente de titulación de GDC, Fernando Estrada, señaló que el inmueble tiene la documentación referente al régimen de propiedad en condominio, que establece la instalación de cuatro locales comerciales.
Negó que se considerara y ofreciera a los compradores que dichas áreas fueran para uso común, como señalaron, entre otros, Pedro Ramírez Campuzano, tal cual se publicó en la edición de este diario el pasado 30 de agosto, quien se quejó del funcionamiento de un restaurante en la planta baja, otro ubicado en la terraza y un establecimiento de ropa y accesorios.
Ambos expusieron que Ramírez “es socio de GDC” y exhibieron documentación en la que se asienta que participó en la transferencia de potencialidad de seis niveles del predio ubicado en el Eje 1 Poniente Cuauhtémoc número 19, Centro Cultural, para que la torre Icon Cibeles pasara de seis a 12 niveles.
Cardoso detalló que los locales están en arrendamiento, por lo que en abril pasado, luego de que el Instituto de Verificación Administrativa colocó sellos de suspensión en el restaurante de la planta baja, los representantes legales pagaron la sanción de más de 45 mil pesos, que fue impuesta por nary tener la actualización del alineamiento y número oficial.
Dijeron que los clientes del restaurante nary tienen acceso a los 12 niveles ni a áreas comunes; además, rechazaron que el elevador se retenga para uso exclusivo de los comensales.