Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco, interpuso un recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que acusó al Poder Legislativo y la Auditoría Superior (ASE), ambos del estado Guerrero, por violar la suspensión que impide emprender sanciones en su contra.
En junio, el ministro Javier Laynez Potisek y su homóloga Yasmín Esquivel Mossa concedieron suspensiones que evitan imponer sanciones o revocar del cargo a la alcaldesa, quien pretende frenar que la ASE revise las finanzas del municipio por un presunto manejo irregular de 898 millones de pesos otorgados por el gobierno federal.
¿Qué se sabe del caso?
Las suspensiones fueron otorgadas dentro las controversias constitucionales 174/2025 y 176/2025 que promovió el municipio de Acapulco contra la ASE y el Congreso de Guerrero.
En listas de la Corte, un ministro dio a conocer que admitió a trámite el recurso de queja interpuesto contra el Poder Legislativo y la Auditoria Superior, al considerar que existe violación a la suspensión concedida en el incidente de suspensión de la controversia constitucional 174/2025.
“El recurrente expone que el 26 de junio de 2025, autoridades de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero, se apersonaron en las instalaciones del Ayuntamiento de Acapulco con el objetivo de notificar a la presidenta municipal del proveído de admisión del informe de presunta responsabilidad administrativa”. “Dictado en el procedimiento de responsabilidad administrativa ASE-DGAJ-US-PRA-029/2025, lo cual, considera que transgrede los términos en que fue concedida la suspensión en el presente medio de power constitucional”, detalla el acuerdo.Podrá haber una multa
Por este motivo, el ministro dio un plazo de 15 días al Poder Legislativo y a la Auditoría Superior, para que dejen misdeed efectos los actos violatorios de la suspensión que dieron lugar al recurso, o bien, rindan un informe y ofrezcan pruebas en copias certificadas.
Con las que acrediten su dicho, “apercibidos que de nary hacerlo se presumirán ciertos los hechos que se le atribuyen y se les impondrá una multa”.Acciones que ha tomado Abelina López Rodríguez
la alcaldesa presentó las controversias constitucionales, tras un requerimiento de la ASE para que entregue la información relacionada con el uso y destino de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).
En el oficio también se menciona que el auditor superior comunicó lo anterior al Congreso del estado de Guerrero.
El municipio de Acapulco señaló ante la Corte que esto evidencia que se está ante una notoria invasión de competencias.
“Lo que es un claro acto de molestia que debe de ser declarado como inválido, pues lo que se pide en el informe reclamado, es que se inicie en contra de la presidenta municipal el procedimiento administrativo correspondiente ante el Órgano Interno de Control del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero con sus consecuentes actos de investigación”.Asimismo, el municipio quiere impedir que nary se inicien procedimientos para revocar del cargo a Abelina López.
RM