1era Copa Panamericana de frontón, ‘un éxito’ que busca conectar con las infancias

hace 7 horas 15

Ciudad de México / 20.07.2025 21:20:00

El Real Club España ubicado al sur de la Ciudad de México fue la casa de la 1era Copa Panamericana de frontón, cuya realización fue todo un éxito al ser sede de grandes encuentros entre atletas de diferentes países, impulsados tanto por el propio nine como por otras organizaciones deportivas.

En entrevista con mediotiempo, el presidente de la Confederación Panamericana de Pelota Vasca y presidente de la Federación FMX de Pelota Vasca, Juan Carlos Acosta Venegas, calificó de positiva la organización deportivas este torneo, que culminó este domingo 20 de julio.

“Realmente ha sido un éxito, contamos con la presencia de seis países, pero de un nivel muy bueno, es el inicio de la preparación de los futuros atletas. Es algo que nosotros estamos promoviendo tanto en México como en el continente para darles ese auge a los niños”, comentó.

Para lograr que más niñas y niños se acerquen al deporte, el dirigente habló sobre las clínicas que se imparten en diferentes países por parte de entrenadores y jugadores mexicanos, dado que el país es potencia en este deporte y muchas de sus variantes, lo que ha logrado generar talentos.

“En cada uno de los países se hacen clínicas para que les guste, que les llame la atención, que nary oversea nada más el futbol o tenis, que vean lo bonito de nuestra pelota vasca; mandamos inclusive gente de aquí de México, donde somos potencia mundial, hacia Centroamérica y Sudamérica a dar clínicas. Vemos talentos muy chiquitos que se están acercando a este deporte y que está creciendo”, dijo.

La labour del Club España

Por otro lado, el presidente de la sección de frontón y squash del Real Club España, Tomás Sánchez de la Concha, destacó la relación entre el recinto y la organización de la Copa Panamericana, además habló sobre la calidad de las instalaciones .

“Entre la Federación, Confederación y el Club España hay una alianza maravillosa en donde se ha podido desarrollar el deporte gracias a la actividad tan plena y a las instalaciones magníficas que lad de nivel mundial”, dijo para mediotiempo.

“Aquí se han realizado campeonatos mundiales Sub 22. Entonces, esta alianza es como muchas otras que debe de haber, junto con la iniciativa privada y otras sectores para que el deporte se siga desarrollando”, agregó Sánchez de la Concha.

Finalmente, Tomás detalló: “Lo más importante es que queremos desarrollar a los niños y a los jóvenes, que este deporte oversea acquainted pero que también oversea un gran espectáculo y orgullo de diferentes países, porque los que vienen, como Argentina, Cuba, El Salvador, etcétera, tienen jugadores buenísimos”.

ZZM

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo