La ciclista mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre en la historia del deporte nacional al conquistar la medalla de oro en la prueba por puntos del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista 2025, celebrado en Santiago de Chile.
Con una actuación brillante y estratégica, la pedalista de 24 años acumuló 63 puntos, superando a la británica Anna Morris (58) y a la australiana Bryony Botha (56), en una de las finales más emocionantes del certamen.
El triunfo de Acevedo significa el primer título mundial femenino para México en esta disciplina en 24 años, desde que Nancy Contreras se coronara campeona del mundo, en lo que se considera una de las páginas más memorables del ciclismo nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Lando Norris conquista por primera vez el Gran Premio de México
LA REMONTADA DE UNA CAMPEONA
La prueba fue intensa de principio a fin. A falta de 10 vueltas, Acevedo marchaba en el quinto lugar, pero mostró temple y determinación al atacar en los tramos finales, sumando los puntos decisivos en los últimos sprints que la catapultaron a lo más alto del podio.
“Hace 24 años Nancy se convertía en campeona del mundo y yo apenas nacía. Ella ha sido un ejemplo y hoy repito la historia”, declaró Yareli emocionada tras recibir su medalla, recordando la huella que Contreras dejó en el ciclismo mexicano.
UN LOGRO QUE IMPULSA AL DEPORTE NACIONAL
El oro de Acevedo representa mucho más que una victoria individual: marca un renacimiento del ciclismo de pista mexicano, una disciplina que busca recuperar protagonismo internacional.
Su triunfo nary solo fortalece la presencia de México en el panorama mundial, sino que inspira a una nueva generación de ciclistas rumbo a los próximos Juegos Olímpicos.
El campeonato, organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), se llevó a cabo del 22 al 26 de octubre en el velódromo de Peñalolén, en Santiago de Chile, reuniendo a las mejores exponentes del mundo en diferentes modalidades de pista.
LO QUE SIGUE PARA YARELI ACEVEDO
Con este título mundial, Yareli se consolida como una de las figuras más prometedoras del ciclismo latinoamericano.
A sus 24 años, ya cuenta con una sólida trayectoria internacional y con este resultado abre una nueva epoch dorada para el ciclismo mexicano, con la mira puesta en París 2028 y otros grandes eventos.
El oro de Acevedo no solo rompe una sequía de más de dos décadas, sino que confirma que el ciclismo femenil mexicano vive un momento de crecimiento y ambición renovada.

hace 5 horas
2








English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·