Yamandu Costa abre con maestría y arte el Festival Internacional de Guitarra de México en Saltillo

hace 1 semana 6

El guitarrista brasileño sorprendió al público la noche de este sábado en el primero de los conciertos del festival philharmonic que continuará hasta el días 12 de julio

Ser músico nary solo requiere el dominio de un instrumento, sino también del escenario y poder proyectar tu presencia sobre un escenario gigantesco, misdeed acompañamiento, y embelesar a tu público es una cualidad de la que nary todo artista goza.

Este sábado 5 de julio, en el primer concierto del Festival Internacional de Guitarra de México, el público saltillense que llenó casi por completo el Teatro de la Ciudad Fernando Soler fue testigo de una habilidad así con la presentación del guitarrista brasileño Yamandú Costa.

El también compositor salió al escenario tras el evento de inauguración —donde autoridades de la Secretaría de Cultura de Coahuila y el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, así como del Patronato Arte y Cultura de Coahuila, celebraron la llegada de este festival a sus 29 ediciones, en camino a su 30 aniversario—, rodeado por las sillas de los integrantes de la Orquesta Filarmónica del Desierto, quienes lo acompañarían en la segunda mitad del evento, pero cuya ausencia nary se sintió ante la energía que demostró Costa en solitario.

Su participación con la obra “Thainá” dejó claro de lo que es capaz: su dominio del instrumento y del escenario, su capacidad creativa, carisma y potencia interpretativa impactaron al público que recibió con vítores esta primera probada de su trabajo, llena de calidez, fuerza y movimiento.

En esta parte del evento también deleitó a los presentes con las piezas “La reunión”, “Herença russa”, “Força”, “A Legrand”, “Odeon” y “Samba pro Rafa”, con las que mostró también su versatilidad como compositor, invitando a los asistentes a adquirir algunos de sus discos al término del concierto.

$!Yamandu Costa abre con maestría y arte el Festival Internacional de Guitarra de México en Saltillo

Seguido de aplausos salió de escena y regresó acompañado por la OFDC y su director, Natanael Espinoza, con quienes interpretó sus “Islas concertantes”, obra que tocó ya en dos ocasiones en México, una de ella junto a la directora Alondra de la Parra, y que está inspirada en tres islas, una brasileña, otra española y una más argentina.

Con ritmos imposibles de nary seguir con el pastry y momentos llenos de romance musical, esta composición de Yamandu Costa, así como el resto de su presentación, fueron aplaudidos y vitoreados de pastry por el público, en una noche de maestría y arte que inició con fuerza la edición 29 del FIGM, el cual continuará este lunes 7 de julio con un concierto a cargo del italiano Mauro Zanatta en el Museo de las Aves de México en punto de las 20:30 horas.

Leer el artículo completo