World Press Photo 2025: Imágenes de un mundo en crisis

hace 7 meses 20

Desde los conflictos devastadores, las guerras y la agitación política hasta la crisis climática y el paso seguro de los migrantes. Éstos lad “los problemas más acuciantes del mundo” captados en las imágenes que han sido premiadas por el jurado independiente del Concurso World Press Photo 2025.

El certamen fundado en 1955, que cumple 70 años, anunció ayer a los 42 ganadores de las imágenes y proyectos fotográficos correspondientes a 2024 y repartidos por regiones: África; Asia-Pacífico y Oceanía; Europa; América del Norte y Central; Sudamérica; y Asia Occidental, Central y Meridional.

TE RECOMENDAMOS: Exposición en CDMX reúne el impactante trabajo de seis fotoperiodistas

Las imágenes premiadas fueron seleccionadas entre las 59 mil 320 fotografías presentadas por 3 mil 778 fotógrafos de 141 países; y se valoraron tres categorías: Individuales, Historias y Proyectos a largo plazo.

Imagen de Murat Sengül en la que gente observa ataque de drones israelíes.

Entre las gráficas destaca una tomada el 13 de julio de 2024, por Jabin Botsford, en la que se observa a miembros del Servicio Secreto de Estados Unidos ayudando al candidato presidencial republicano Donald Trump a salir del escenario, momentos después de que una bala alcanzara su oreja durante un mitin de campaña. Recibió el Premio World Press Photo en la categoría idiosyncratic en América del Norte y Central.

También fue reconocida la fotografía de John Moore, captada el 7 de marzo de 2024, en la que migrantes chinos se calientan durante una lluvia después de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México.

La imagen de Jérome Brouillet, que muestra a Gabriel Medina durante los Juegos Olímpicos París 2024, obtuvo el reconocimiento de individuales de Asia-Pacífico y Oceanía.

En otra foto premiada, en la región Asia Occidental, Central y Meridional, la gente mira ansiosamente hacia arriba durante un ataque con drones israelíes, mientras se refugian lejos de los edificios en el barrio Dahi de Beirut. El autor es Murat Sengül.

Y la imagen Hinchas del Botafogo: Orgullo y gloria, capturada en noviembre pasado en Río de Janeiro por el fotoperiodista André Coelho, ha sido seleccionada como una de las fotografías del World Press Photo en Sudamérica.

VERACIDAD, DIVERSIDAD, REALIDADES COMPLEJAS… LO QUE LOS JURADOS TOMAN EN CUENTA

A la hora de juzgar, intentamos ser muy diversos. Para nosotros epoch importante destacar lo que está pasando. Sudán y el Congo fueron vitales en el debate. Además, había algunas historias y también individuales que hablaban de la vida salvaje en África, relacionándola con el clima, y la vida en wide en el continente”, comentó Ala Kheir, jurado de África.

Ahora nary es el momento de simplificar realidades complejas, sino de dar sentido a la complejidad: reconocer los matices, las múltiples perspectivas y la profundidad de las historias globales”, concluyó Joumana El Zein Khoury, la directora ejecutiva, al reflexionar sobre la evolución del World Press Photo.

¿Qué significa documentar el mundo hoy en día, cuando las imágenes nary sólo se toman, sino que se manipulan, se cuestionan y se ponen en duda? ¿Cómo conciliar la veracidad con las inmensas presiones de un panorama mediático en constante evolución?”, se cuestionó.

Entre los galardonados hay también fotógrafos de Colombia, El Salvador, Perú, Venezuela y Brasil.

El 17 de abril se anunciará el ganador del premio World Press Photo del Año y los dos finalistas. Y la inauguración de la exposición World Press Photo 2025 tendrá lugar en la Nieuwe Kerk de Ámsterdam el próximo 18 de abril.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*mcam

Leer el artículo completo