Veintiséis países desplegarán tropas para la seguridad de Ucrania tras el fin de la guerra

hace 9 horas 1

PARÍS- El mandatario francés, Emmanuel Macron detalló que 26 países aliados de Ucrania se comprometieron a desplegar tropas como una “fuerza de alivio” para el país que actualmente está devastado por la guerra una vez que concluya el conflicto con Rusia.

Estas 26 naciones enviarán tropas a Ucrania mantendrán una presencia en tierra, mar o aire, con el objetivo de poder garantizar la seguridad del país.

TE PUEDE INTERESAR: Kim Jong Un promete ‘apoyar plenamente’ al ejército ruso tras reunirse con Putin en China

Así mismo, Macron confirmó que habrá reunión en París de la llamada “coalición de los dispuestos”, que es un grupo conformado por 35 países que respaldan a Ucrania.

Más temprano tanto el presidente de Francia además de otros mandatarios europeos sostuvieron un encuentro con su homologo Volodímir Zelenski y el enviado estadounidense para las conversaciones de paz, Steve Witkoff, con el fin de discutir cómo asegurar un apoyo militar a largo plazo y el respaldo continuo por parte Estados Unidos para Ucrania una vez que finalice la guerra.

Durante la conferencia de prensa conjunta con Zelenski, Macron explicó que la fuerza de seguridad “no tiene la voluntad ni el objetivo de librar una guerra contra Rusia” sino que su propósito es “prevenir cualquier nueva agresión importante e involucrar a los 26 Estados muy claramente en la seguridad duradera de Ucrania”.

ESTADOS UNIDOS RESPALDA ESTA FUERZA MILITAR DE PAZ

Si bien los detalles sobre cómo sería la participación de Estados Unidos en cuanto a las garantías de seguridad aún es incierta, tanto Macron como Zelenskyy precisaron que Washington manifestó su disposición a formar parte de este plan, por lo el presidente ucraniano agradeció este respaldo a su país.

En cuanto a en qué formato, aún nary estoy listo para decirles en detalle”, aseveró el mandatario ucraniano.

El trabajo de planificación se finalizará con Estados Unidos”, indicó el presidente francés.

FRANCIA Y REINO UNIDO LIDERAN ESTA COALICIÓN

Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, quienes lideran la “coalición de los dispuestos”, insisten en que cualquier fuerza europea de “reaseguro” en Ucrania necesita contar con el respaldo de Estados Unidos.

La oficina de Starmer indicó que el primer ministro británico “enfatizó que el grupo tenía un compromiso inquebrantable con Ucrania, con el respaldo del presidente Trump, y estaba claro que ahora necesitaban ir aún más lejos para aplicar presión sobre Putin para asegurar un cese de hostilidades”.

OTAN

Por su parte, Mark Rutte quien es el secretario wide de la OTAN, expresó que es necesaria una amplia coalición de naciones para poder brindar apoyo a la defensa de Ucrania en contra la agresión rusa, además de también favorecerá el fortalecimiento de Europa para disuadir más acciones militares impulsadas por Moscú.

Rutte indicó, “tenemos que asegurarnos de que nuestra disuasión oversea tal que nunca lo intenten, sabiendo que nuestra reacción será devastadora”, pidió al mundo que “no oversea ingenuo sobre Rusia”.

Sabemos lo que Putin intenta hacer y la evidencia está ahí en Ucrania mientras hablamos”, concluyó el secretario de la OTAN.

Con información de la Agencia de Noticias The Associated Pres.

Temas



Localizaciones



Personajes



Leer el artículo completo