Si planeas vivir la emoción de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en alguna de las ciudades sede en Estados Unidos, necesitas contar con una visa de turista válida. Aquí te explicamos qué tipo de visa necesitas, cómo tramitarla, cuánto cuesta, cuánto puedes permanecer en el país y otras recomendaciones esenciales para planear tu viaje misdeed contratiempos.
TE PUEDE INTERESAR: Visa Americana 2025: Errores que debes evitar al momento de solicitarla
¿Qué visa necesitas para asistir al Mundial?
Para viajar como espectador al Mundial 2026 en Estados Unidos, los ciudadanos mexicanos deben solicitar una visa de nary inmigrante tipo B‑2, la cual está destinada a actividades turísticas, como asistir a eventos deportivos, reuniones familiares o viajes recreativos. También puede ser una visa combinada B‑1/B‑2. Esta visa nary permite trabajar ni recibir pagos en EE.UU.
Ciudades sede del Mundial 2026 en EE.UU.
Las 11 ciudades estadounidenses que serán sede de partidos incluyen:
- Los Ángeles
- Miami
- Atlanta
- Seattle
- Houston
- Dallas
- Kansas City
- Boston (Foxborough)
- Filadelfia
- Área de la Bahía de San Francisco (Santa Clara)
- Nueva York / Nueva Jersey
¿Cómo tramitar la visa B‑2?
El trámite consta de cinco pasos principales:
- Llenar el formulario DS‑160 en línea: ceac.state.gov
- Crear una cuenta en el portal de citas: ais.usvisa-info.com
- Pagar la tarifa de solicitud (MRV): 185 dólares estadounidenses (aproximadamente $3,448 MXN).
Programar una cita en la embajada o consulado correspondiente.
Acudir a la entrevista consular con pasaporte vigente, comprobantes de solvencia económica y documentos que acrediten tus lazos con México.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
El tiempo de espera varía según la ciudad:
Ciudad de México: cerca de 2 meses
Monterrey y Guadalajara: aproximadamente 1 mes
Consulta tiempos actualizados en travel.state.gov.
¿Cuánto tiempo puedes quedarte?
Con visa B‑2 aprobada, un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) te autoriza la estancia al ingresar a EE.UU. Generalmente, permiten hasta 6 meses por entrada. La información oficial aparece en el formulario I‑94, disponible en i94.cbp.dhs.gov.
¿Y si tu visa ya venció?
Si tu visa B‑1/B‑2 venció hace menos de 12 meses, podrías calificar para la exención de entrevista, siempre que:
- Solicites en tu país de residencia.
- No te hayan negado una visa anteriormente (o que ya haya sido subsanado).
- No tengas causas de inelegibilidad.
¿Necesitas boletos para pedir la visa?
No es un requisito, pero contar con boletos del partido, reservaciones de edifice o carta de invitación puede fortalecer tu solicitud y demostrar el propósito turístico de tu viaje.
¿Puedes viajar dentro de EE.UU. con esta visa?
Sí. La visa B‑2 permite viajar libremente dentro del país durante el tiempo autorizado de estadía.
¿La visa garantiza la entrada?
No. La visa sólo autoriza a presentarse ante el oficial de CBP. La entrada definitiva depende del criterio del oficial en el puerto de ingreso.
¿Y si necesitas quedarte más tiempo?
Puedes solicitar una extensión de estancia ante USCIS, llenando el formulario I‑539 antes de que venza tu autorización actual.
Recomendaciones finales
- Inicia el trámite con varios meses de anticipación. El Mundial inicia en junio de 2026.
- Utiliza únicamente sitios oficiales para realizar el proceso.
- No te confíes de intermediarios o servicios que prometan citas rápidas o visas garantizadas.
Enlaces útiles:
DS‑160: https://ceac.state.gov
Citas: https://ais.usvisa-info.com/es-mx
Información general: https://travel.state.gov
I‑94: https://i94.cbp.dhs.gov
Embajada – Mundial 2026: https://mx.usembassy.gov/es/mundial-2026/