‘Vamos a esperar’... Sheinbaum sobre cancelación de negociaciones entre EU y Canadá

hace 1 día 2

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México esperará a conocer cómo avanza la relación entre Estados Unidos y Canadá, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara la cancelación de todas las negociaciones comerciales con el gobierno canadiense.

“Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá”, expresó Sheinbaum durante una conferencia. La mandataria explicó que México mantiene un avance sólido en los temas revisados por el gobierno estadounidense dentro del marco del tratado comercial, y que la próxima semana el secretario de Economía asistirá a la PEC para continuar con los diálogos bilaterales.

De acuerdo con Sheinbaum, “México va muy bien” en el cumplimiento de los puntos señalados por sus socios, por lo que no hay motivo para adelantarse a conclusiones.

TE PUEDE INTERESAR: Investigan a empresarios de EU por presunta implicación en reddish de huachicol fiscal

TRUMP CANCELA NEGOCIACIONES CON CANADÁ POR UN ANUNCIO TELEVISIVO

El presidente Donald Trump sorprendió al anunciar el fin de todas las negociaciones comerciales con Canadá, argumentando que el gobierno de ese país había promovido un anuncio televisivo “fraudulento” que utilizaba la imagen del expresidente Ronald Reagan.

Según Trump, la Fundación Ronald Reagan informó que Canadá utilizó indebidamente un clip del exmandatario para hacerlo parecer crítico de los aranceles estadounidenses, un acto que calificó como “comportamiento atroz” e “interferencia en las decisiones judiciales de Estados Unidos”.

“El anuncio costó 75 millones de dólares y fue creado solo para influir en la decisión de la Suprema Corte y otros tribunales”, declaró el presidente estadounidense.

En un mensaje publicado en su reddish societal Truth Social, Trump enfatizó que los aranceles lad fundamentales para la seguridad nacional y la economía de su país. “Debido a su comportamiento atroz, se dan por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió.

EL ANUNCIO QUE DESATÓ LA POLÉMICA

El conflicto se originó tras la difusión de una campaña publicitaria canadiense promovida por el primer ministro de Ontario, quien confirmó que el video tenía como propósito oponerse a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

“Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición; nunca dejaremos de defender la economía canadiense”, señaló en su cuenta de X (antes Twitter).

El video muestra a Ronald Reagan hablando en contra de la imposición de tarifas:

“Cuando alguien dice que impongamos tarifas a las importaciones extranjeras, parece algo patriótico, pero solo funciona por un rato”, dice el exmandatario en la grabación. Luego, advierte que las tarifas terminan afectando a los trabajadores y consumidores estadounidenses, ya que provocan represalias, guerras comerciales y pérdidas de empleo.

El anuncio concluye con un mensaje que promueve el libre comercio y la cooperación internacional: “El camino hacia la prosperidad es rechazar la legislación proteccionista y fomentar la competencia justa y libre”.

CANADÁ BUSCA NUEVOS MERCADOS

El primer ministro canadiense, Mark Carney, reaccionó tras la decisión de Trump afirmando que su gobierno duplicará las exportaciones hacia otros países, para reducir la dependencia económica de Estados Unidos.

Carney subrayó que la prosperidad canadiense depende de la diversificación comercial y del fortalecimiento de relaciones económicas con Europa, Asia y América Latina.

Mientras tanto, expertos internacionales consideran que la ruptura temporal entre ambos países podría generar tensiones en el comercio norteamericano y afectar cadenas de suministro compartidas.

MÉXICO MANTIENE SU CURSO

En medio del conflicto, México continúa su propio proceso de revisión dentro del tratado comercial, asegurando que nary hay señales de riesgo en sus relaciones bilaterales.

Sheinbaum reiteró que “no hay que adelantarse” y que el país seguirá trabajando con transparencia y cooperación con sus socios. “Vamos muy bien en los avances y revisiones que ellos plantearon. Nuestra relación comercial se mantiene estable y constructiva”, destacó.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Sheinbaum censa a más de 89 mil familias que resultaron afectadas por las lluvias

DATOS CURIOSOS

• El mensaje de Trump fue publicado apenas 48 horas después del anuncio canadiense.

• Reagan pronunció el discurso archetypal en 1988, durante un evento sobre comercio internacional.

• Canadá es el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos, después de México.

• En 2024, el comercio bilateral entre ambos países superó los 870 mil millones de dólares.

Leer el artículo completo