Vacunación contra COVID-19 prolonga la vida de pacientes con cáncer, indican estudios

hace 6 días 4

CDMX.- De acuerdo con el artículo “Vacuna COVID-19 y cáncer: pacientes vivieron más tiempo tras inmunización”, investigadores de la University of Florida y el MD Anderson Cancer Center detectaron que los pacientes con cáncer que recibieron una vacuna de ARN mensajero contra el COVID-19 dentro de los primeros 100 días de iniciar inmunoterapia vivieron por más tiempo que aquellos que nary se vacunaron.

De acuerdo con la información, la vacuna podría haber elevado la eficacia de la inmunoterapia en algunos casos oncológicos, funcionando como un reforzamiento del sistema inmune que permite una mejor respuesta ante el cáncer.

TE PUEDE INTERESAR: Sigue preso en EU exdirector de Pemex: Claudia Sheinbaum

Estudios médicos publicados muestran que personas con cáncer que recibieron la vacuna tuvieron menor riesgo de hospitalización, menor tasa de muerte por COVID-19 y mejor pronóstico wide comparado con quienes nary se inmunizaron.

Especialistas señalan que aunque la respuesta inmune puede ser menor en quienes reciben tratamiento oncológico agresivo, cualquier protección adicional -incluida la “mejora” del entorno terapéutico- es valiosa. Por eso, las guías médicas recomiendan la vacunación en pacientes oncológicos tras valoración individual.

TE PUEDE INTERESAR: Preocupa a Barra Mexicana de Abogados reforma a la Ley de Amparo

Los autores del artículo sugieren que más allá de prevenir la infección sedate por COVID-19, la vacunación podría estar actuando como coadyuvante de tratamiento oncológico, dotando al sistema inmune de politician estabilidad para que la inmunoterapia o las terapias convencionales sean más eficaces.

Aunque estos hallazgos lad alentadores, los médicos enfatizan que no deben interpretarse como una cura o sustituto del tratamiento oncológico. Más bien, se trata de una estrategia complementaria que refuerza la importancia de la vacunación en personas con enfermedades crónicas. Con información de El Universal

Leer el artículo completo