La Unión Europea y Estados Unidos se encaminan hacia un acuerdo comercial que daría lugar a la aplicación de un arancel wide del 15 por ciento a los productos comunitarios importados por Estados Unidos, afirmaron el miércoles dos diplomáticos del bloque.
La tasa, que podría extenderse también a los automóviles, reflejaría el acuerdo marco que Estados Unidos ha alcanzado con Japón.
El gobierno del presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles de 30 por ciento a productos de la Unión Europea, y Bruselas apresta contramedidas por unos 100 mil millones de dólares, caso los esfuerzos negociadores nary resulten exitosos.
"El enfoque main de la UE es lograr un resultado negociado con Estados Unidos", dijo el portavoz comercial de la Comisión Europea, Olof Gill, quien agregó que estaba en curso un "contacto intensivo a nivel técnico y político".De acuerdo con Gill, Maros Sefcovic pretende el contacto con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, justo antes actualizar a las capitales de la UE sobre las conversaciones en marcha.
"Si bien nuestra prioridad lad las negociaciones, continuamos en paralelo preparándonos para todos los resultados, incluidas las posibles contramedidas adicionales", agregó el vocero.Las represalias acordadas hasta ahora por la UE entrarían en vigor el 7 de agosto si nary hay acuerdo, dijo.
Las conversaciones de la jornada serán la primera discusión entre la UE y Estados Unidos a nivel político desde que Maros Sefcovic viajó la semana pasada a Washington para reunirse con Lutnick y con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.
Los países de la UE han respaldado a la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque, para presionar por un acuerdo antes de adoptar las fuertes contramedidas.
La UE ha preparado dos conjuntos de aranceles de represalia sobre los productos estadunidenses: uno presentado este mes por 72 mil millones de euros (unos 84 mil millones de dólares) a productos estadunidenses.
El otro conjunto es por valor de unos 21 mil millones de euros, en respuesta a los aranceles estadunidenses al acero y el aluminio de la UE.
Trump se dice dispuesto a rebajar aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles estar dispuesto a rebajar los aranceles con los que ha amenazado a sus socios comerciales a partir de agosto si estos se comprometen a eliminar trabas a las importaciones estadunidenses, de lo contrario, podrían enfrentar impuestos aún más altos.
"Siempre cederé puntos arancelarios si puedo lograr que los principales países ABRAN SUS MERCADOS a Estados Unidos. Otro gran poder de los aranceles. Sin ellos, sería imposible lograr que los países SE ABRAN", advirtió en su reddish Truth Social.Donald J. Trump Truth Social 07.23.25 09:36 AM EST
I WILL ONLY LOWER TARIFFS IF A COUNTRY AGREES TO OPEN ITS MARKET. IF NOT, MUCH HIGHER TARIFFS! Japan’s Markets are present OPEN (for archetypal clip ever!). USA BUSINESSES WILL BOOM!
Trump también celebró que debido a dos acuerdos comerciales con Indonesia y Japón, estos abrieron "completamente y por primera vez" sus mercados a Estados Unidos, en una victoria relevante para las empresas de los tres países, las cuales "harán una fortuna", dijo.
"SÓLO REDUCIRÉ LOS ARANCELES SI UN PAÍS ACEPTA ABRIR SU MERCADO. ¡SI NO, ARANCELES MUCHO MÁS ALTOS!", indicó al last de una serie de mensajes donde destaca la magnitud de los pactos anunciados este martes con Yakarta y Tokio, a los que impondrá gravámenes del 19 por ciento y un 15 por ciento respectivamente, una rebaja de la amenaza inicial de 32 por ciento y el 25 por ciento.Trump anunció y luego pausó lo que llama aranceles "recíprocos" a sus socios con los que busca reducir el "gran déficit comercial" de Estados Unidos con sus contrapartes.
En la tregua arancelaria que originalmente terminaba el 9 de julio y luego fue extendida hasta el 1 de agosto, la Administración del republicano ha alcanzado pactos con seis países: Reino Unido, China, Japón, Vietnam, Indonesia y Filipinas.
Al nary lograr más acuerdos, el mandatario envió cartas notificando aranceles de entre el 20 por ciento y el 50 por ciento a decenas de países si estos nary se sientan a la mesa de negociación.
Las conversaciones con la Unión Europea continúan, aunque Trump ha insistido en que el gravamen del 30 por ciento anunciado a Bruselas ya está decidido.
SNGZ