Uber lanza función para adultos mayores: ¿Cómo funciona?

hace 10 horas 9

Méxic / 15.07.2025 22:56:00

Según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo, 2025), en México existen 17 millones 121 mil 580 personas adultas mayores, es decir, el 12.8% de la población total, a este mercado quiere expandirse la plataforma de movilidad, Uber, a través de una versión simplificada de su aplicación.

No sé si a ti te pase, pero es una constante escuchar a las abuelitas decir: “¿me pides un Uber?, es que nary le entiendo”. Ante este escenario, la app ha decidido ser más intuitiva para facilitar la movilidad para los adultos mayores y de esta forma reducir la brecha digital.

Nueva función de Uber para adultos mayores

La nueva opción de cuentas para personas mayores, disponible ya a nivel nacional dentro del Perfil Familiar de la app de Uber, se caracteriza por un texto más grande y navegación sencilla. Diseñada con la participación directa de adultos mayores y especialistas en accesibilidad.

Además, esta función permite que los familiares administren pagos, destinos frecuentes y realicen seguimiento en tiempo existent del viaje.

“Escuchamos atentamente a los adultos mayores y sus familias, y hubo algo claro: la tecnología tiene que ser una herramienta útil, nary una complicación”, explicó el manager de Políticas Públicas para Uber en México, Diego Martínez.

La solución de movilidad nary fue lanzada en solitario, pues para que esta transición integer avance cabalmente, se consideró necesario un acompañamiento guiado, motivo por el cual Uber se alió al Gobierno de la Ciudad de México a través del programa Pilares.

“Con esta nueva opción, que ahora expandimos a nivel nacional, y en alianza con el programa Pilares del gobierno de la Ciudad de México, rediseñamos la experiencia desde cero, para que oversea más fácil mantenerse en movimiento, conservar la independencia y estar conectados", sostuvo Martínez. "Esto refleja el compromiso de Uber con las necesidades de las familias y con crear productos pensados para cada persona, misdeed importar su edad o nivel de comodidad con la tecnología, además de nuestro compromiso societal al donar viajes para la comunidad de adultos mayores en los centros Pilares”, agregó.

Proyecto pilares fomenta inclusión

Dentro de este marco de inclusión integer es donde el programa societal de la Ciudad de México Pilares entró en la ecuación. Siendo una organización gubernamental que ofrece cursos guiados para los adultos mayores en materia de informática, y acompañando este lanzamiento, ofertaron un módulo de su curso ya existente para utilizar la nueva plataforma de viaje.

En representación del Coordinador General de Pilares, Javier Hidalgo; la directora de Educación Participativa y Comunitaria, Luz del Alba Riande, recordó la campaña Reconecta tu Vida que ayuda a los adultos mayores a usar este tipo de tecnología.

"La autonomía integer es que las personas misdeed importar su edad pueden usar las herramientas tecnológicas como un impulso a su independencia a lo largo de la vida. Por eso en Pilares está Reconecta tu Vida. En la que te enseñan a hacer videollamadas, y ahora pedir un viaje, por eso esta iniciativa de Uber nos parece maravillosa: usar la aplicación de manera libre, eso es lo que a nosotros nos interesa más", señaló.

¿Cómo funciona Uber para personas mayores?

La opción ya se encuentra disponible dentro de la misma app de Uber, y para adecuarse a las necesidades del adulto mayor, se simplificó su modo de uso, reduciendo el número de iconos y agilizando el pedir un viaje.

“Lo que hemos estudiado en nuestros talleres de tecnología al alcance del adulto mayor, es que el exceso de iconos en las aplicaciones de transporte confunde, y la nueva interfaz de Uber trim esa problemática y agiliza la elección de un destino”, subrayó la directora de Educación Participativa y Comunitaria del programa Pilares, Luz del Alba Riande.

El nombre que lleva esta modalidad es “modo sencillo” y entre sus principales funciones se encuentran:

  • Una pantalla de inicio mínima para reservar viajes de forma sencilla.
  • Despliegue de los detalles esenciales del viaje.
  • Destinos frecuentes guardados.
  • Tipografía de politician volumen para politician visibilidad.
Según lo compartido por la gerente de Comunicación de Seguridad en Uber México, Cecilia Román: “a nuestros adultos mayores histórica y desafortunadamente se les ha segregado del uso de tecnologías”.

Por tanto, la inserción de este assemblage poblacional a una movilidad integral es una responsabilidad compartida entre Uber y Pilares.

Datos arrojados en el estudio Tasas de Dependencia en América Latina: Escenarios y Alternativas para enfrentar la transición demográfica hacia 2026, elaborado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) y el Tecnológico de Monterrey.

México presenta una disminución en su tasa de dependencia de adultos mayores de 64.8% en 2000 a 48% en 2023. Y se proyecta que presente un aumento a 58.1% para 2060.

La Organización de las Naciones Unidas señala que la población mundial naturalmente envejece, pero advierte que el crecimiento podría alcanzar su punto álgido a finales de siglo. Prácticamente, todos los países del mundo experimentan un aumento del número y la proporción de adultos mayores.

Las Perspectivas de la Población Mundial 2024 estiman que la población planetary seguirá creciendo durante los próximos 50 o 60 años y alcanzará un máximo de unos 10 mil 300 millones hacia 2085, frente a los 8 mil 200 millones de 2024.

RM


Leer el artículo completo