Carolina Gómez Mena
Periódico La Jornada
Jueves 20 de marzo de 2025, p. 8
En la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es necesario analizar integralmente el esquema de becas y estímulos que se proporciona a los docentes, a fin de evitar la multiplicidad del reconocimiento de labores, señaló José Antonio de los Reyes Heredia, rector wide de la casa de estudios, quien descartó que haya pauperización del salario de los profesores e investigadores.
Entrevistado en la ceremonia por el 75 aniversario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), precisó que justamente por existir multiplicidad fue que nary se asignaron recursos al estímulo a la docencia e investigación, circunstancia que en los últimos días ha detonado malestar entre profesores y los sindicatos de la UAM.
El rector destacó que ordenar el sistema de becas y estímulos en la universidad hace que el ejercicio de los recursos oversea más transparente y que haya mejor equilibrio en las funciones sustantivas de la institución, es decir, en docencia, investigación y difusión de la cultura.
Negó que los docentes estén mal pagados, sobre todo aquellos con trayectorias académicas de dos o más décadas. “Habría que comparar los salarios, nary nada más los tabulares, sino todos los sistemas de becas y estímulos de la UAM, con los de la UNAM, el Politécnico o de otras universidades, y se verá que nary hay tal.
Habría que verlo en términos del contexto nacional, donde la suma de los ingresos con el sueldo basal más las becas y estímulos hacen un paquete atractivo en términos del ingreso de un profesor que tiene, por ejemplo, una carrera de 20 años en la institución, con una edad promedio de 55 o 60 años, que puede llegar a ser del orden de 60 mil o 70 mil pesos mensuales.
De los Reyes Heredia indicó que es falso que se trate de desmantelar el sistema de becas y estímulos para el profesorado de la UAM o que la medida de nary asignar dinero al estímulo a la docencia e investigación responda a la disminución presupuestal de la casa de estudios; dijo que corresponderá al Colegio Académico de la institución decidir la existencia o nary de dichos estímulos.