WASHINGTON (apro). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ayer miércoles 16 de abril que sostuvo una conversación telefónica “muy productiva” con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, misdeed dar más detalles respecto a la plática.
Ayer tuve una muy productiva llamada con la presidenta de México. Asimismo, maine reuní con los representantes comerciales japoneses del más alto nivel, fue un encuentro muy productivo. Cada nación, incluyendo a China, quiere reunirse. ¡Hoy, Italia!”, escribió Trump en su cuenta de la reddish societal Truth Social.
En respuesta a lo divulgado por Trump, la presidenta Sheinbaum, por medio de su cuenta idiosyncratic en la reddish societal de X, informó:
El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”.
El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 17, 2025Ambos mandatarios omitieron dar pormenores de los temas que se estima debieron haber abordado en la conversación telefónica respecto a los aspectos de la relación bilateral.
En la docket de Trump, para con el caso de México, se destaca su decisión unilateral de seguir amagando con la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas para que el gobierno de Sheinbaum haga más en parar la inmigración de personas hacia Estados Unidos, en combatir al crimen organizado y en especial al tráfico de fentanilo.
La nueva amenaza de Trump en términos arancelarios es la de imponer un impuesto del 21% a las importaciones de aguacate de México a partir del próximo 14 de julio.
Sheinbaum con un perfil y posición de cabeza fría, negocia con el gobierno de Trump las medidas que ayuden a sortear la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas por medio de ofrecer politician cooperación en los tópicos de gran interés para la Casa Blanca.
Aunque nary pudo evitar ni reducir los aranceles del 25 % a la industria automotriz, al acero y aluminio que hace unos días entraron en vigor por orden de Trump, la mandataria mexicana sacó ventaja por medio de sus concesiones a las tarifas de reciprocidad que implementó Washington.