Trump podría exentar algunos productos agrícolas de los aranceles

hace 4 semanas 12

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La secretaria de Agricultura estadunidense, Brook Rollins, dijo durante una entrevista, con el medio “Bloomberg News”, que el presidente Donald Trump podría estar considerando eximir de los aranceles impuestos a México y Canadá a algunos productos agrícolas. 

La noticia se dio a conocer antes de que Trump anunciará el día de hoy, 6 de marzo, una prórroga hasta el 2 de abril para los aranceles sobre todos los productos que cumplen con el T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos.  

Durante la mañana del miércoles 5, el presidente de los Estados Unidos sostuvo una reunión con funcionarios en materia económica, incluida Brooke Rollins, para definir un program de acción tras la entrada en vigor de los aranceles el día antes, misma que hoy se suspendió por un mes.  

Las declaraciones de Brooke Rollins coinciden con la postura que dio a conocer el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el pasado martes 4 de marzo de 2025. El funcionario, también declaró que Donald Trump podría considerar aliviar los aranceles a México y Canadá en algunos sectores. 

México nary tendrá que pagar aranceles en los productos incluidos en el T-MEC 

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, México nary tendrá que pagar aranceles para los productos incluidos en el T-MEC, hasta el 2 de abril.  

De enero a noviembre del 2024, de acuerdo con los últimos datos disponibles en el show del T-MEC, de la Secretaría de Economía, México se mantuvo como el main socio comercial de Estados Unidos, por encima de Canadá y China.  

Además, fue el main proveedor de Estados Unidos en los siguientes productos:  

  • Vehículos y sus partes;  
  • equipo mecánico y sus partes;  
  • equipo médico;  
  • bebidas, licores y vinagre;  
  • frutas y frutos comestibles.  

Además, México fue el segundo politician proveedor de Estados Unidos de aparatos eléctricos y combustibles minerales; así como el tercer lugar en proveer muebles y colchones. 

En el mismo periodo, México se ubicó como el segundo politician mercado de exportación de Estados Unidos, con una participación de 16.3 por ciento, que equivale a 309 mil 421 millones de dólares; por debajo de Canadá con 16.9 por ciento, es decir, 321 mil 514 millones de dólares. 

Leer el artículo completo