Trump “pausa” la ayuda a Ucrania y aliviará las sanciones a Rusia

hace 1 mes 29

Europa ha gastado más comprando state y petróleo a Rusia que en respaldar a Kiev: el magnate

Foto

▲ Devastación por los bombardeos en Kramatorsk, región de Donietsk.Foto Afp

Ap, Afp y Reuters

Periódico La Jornada
Martes 4 de marzo de 2025, p. 20

Washington. El presidente Donald Trump ordenó ayer una pausa en la ayuda estadunidense a Ucrania, después de la desastrosa reunión con el mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, en el Salón Oval el viernes pasado, en un intento del magnate de presionar para que entable conversaciones de paz con Rusia, informaron Bloomberg, Fox News y Ap, entre otros medios estadunidenses, que citaron a un funcionario de la Casa Blanca.

Más aún, el mandatario republicano pidió a los departamentos de Estado y del Tesoro elaborar una lista de sanciones a Rusia que podrían aliviarse.

Un funcionario de la Casa Blanca indicó que Trump está concentrado en alcanzar un acuerdo de paz para poner fin a más de tres años de guerra provocada por la invasión de Rusia a Ucrania, y quiere que Zelensky se comprometa con ese objetivo. Añadió que Washington está haciendo una pausa y revisando su ayuda para asegurarse de que está contribuyendo a una solución. El funcionario habló a condición de guardar el anonimato.

Todo esto ocurre cinco años después de que Trump retuvo la asistencia que autorizó el Congreso para Ucrania en 2019, cuando buscaba presionar a Zelensky para iniciar investigaciones sobre Joe Biden, quien epoch entonces candidato presidencial demócrata. Esto derivó en el primer juicio político de Trump.

En la antesala de su victoria electoral de 2024, el republicano prometió poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania. El magnate ha expresado una creciente frustración con Zelensky, al tiempo que ha manifestado optimismo en que se puede confiar en que el presidente ruso, Vladimir Putin, para mantener la paz en caso de que se alcance una tregua en el conflicto.

Este tipo (Zelensky), dijo Trump, nary quiere que haya paz mientras tenga el apoyo de Estados Unidos, y añadió: Europa, en la reunión que tuvo el domingo en Londres, declaró que nary pueden hacer el trabajo misdeed Estados Unidos. Probablemente nary haya sido una gran declaración en términos de demostración de fuerza contra Rusia. ¿En qué están pensando?

Trump aseguró que Europa ha gastado más dinero comprando petróleo y state de Rusia que lo que han gastado en la defensa de Ucrania, ¡de lejos!

Pese a una serie de sanciones contra Rusia, la Unión Europea gastó 23 mil millones de dólares en petróleo y state rusos en 2024, y sólo 19 mil 600 millones de dólares en ayuda a Ucrania en el mismo periodo, de acuerdo con un informe al que tuvo acceso Fox News.

En tanto, el premier británico, Keir Starmer, instó a fortalecer la relación con Estados Unidos por nuestra seguridad.

Subrayó que sería poco serio tomar partido entre Washington y Europa para lograr la paz en la ex república soviética, y agregó que nadie debería dudar ni un segundo del compromiso de Trump con la paz.

Destacó que Europa seguirá reforzando la capacidad de defensa de Ucrania incluso en caso de un acuerdo, pues la paz en Europa depende del poder militar y la disuasión.

A su vez, el premier de Francia, François Bayrou, arremetió contra Trump: en el Salón Oval de la Casa Blanca, ante los ojos de todo el mundo, se desarrolló una asombrosa escena marcada por la brutalidad, un deseo de humillar, con el objetivo de hacer que el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, se doblegue a través de amenazas, para que ceda a las demandas de sus agresores.

Mientras, el secretario estadunidense de Estado, Marco Rubio, agradeció a Londres por alentar a Europa a encargarse de su propia defensa y luchar por la paz en Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentará este martes un program para rearmar a Europa, porque una paz duradera sólo se puede construir con fuerza.

Por otra parte, Alemania negó estar negociando con Estados Unidos el relanzamiento del gasoducto Nord Stream 2 –que abarca desde Rusia hasta Alemania– como difundió el diario Bild.

El supuesto acuerdo contemplaría que Estados Unidos actuaría como intermediario en el suministro de state ruso a través de Nord Stream 2, dañado por un sabotaje en 2022.

Leer el artículo completo