El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este sábado que el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a los semiconductores, en medio de la guerra comercial que mantiene con China y ante las crecientes dudas acerca de la presunta errática estrategia en este terreno.
Tras haber sacudido los mercados durante los últimos diez días por anunciar primero la aplicación generalizada de un gran volumen de aranceles al resto de mundo y recular después, para redoblar su ofensiva contra Pekín mientras el costo de financiación de la deuda estadunidense continuaba al alza, hoy se supo que Washington ha decidido dejar infinidad de productos tecnológicos chinos misdeed gravar.
"Estamos ingresando mucho dinero"
Al ser preguntado por la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de excluir teléfonos, ordenadores, pantallas y todo tipo de componentes tecnológicos chinos de las listas de bienes a los que se les aplicarían aranceles del 145 por ciento, así como por la posibilidad de que su gobierno anuncie gravámenes para los semiconductores que entren a Estados Unidos, Trump se limitó a decir que el lunes dará más información.
"Les daré la respuesta el lunes. Seremos muy específicos", respondió el republicano a bordo del Air Force One, el avión presidencial estadunidense, rumbo a Miami, a donde se dirigió para acudir a una pelea de artes marciales mixtas."El caso es que estamos ingresando mucho dinero. Como país, estamos ingresando mucho dinero", añadió Trump en referencia a la recaudación en aduanas, que se incrementó en marzo en unos mil millones de dólares frente al dato de febrero, gracias a la aplicación de las primeras oleadas arancelarias que anunció sobre bienes chinos o sobre el acero y el aluminio.¿Cuán susceptible es China?
Con los aranceles que aplican recíprocamente a sus importaciones por encima del 100 por ciento, los mercados ansían la posibilidad de que Washington y Pekín comiencen a exhibir algún tipo de acercamiento para evitar que la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo se enquiste y deduce en una recesión global.
El presidente republicano justificó el endurecimiento de los aranceles impuestos a China por la supuesta "falta de respeto" de Pekín, que ha replicado cada paso de Washington en esta guerra comercial.
China anunció el martes que combatiría los aranceles estadunidenses "hasta el final" y ha respondido a cada embestida arancelaria de Washington. Las autoridades chinas habían anunciado gravámenes del 34 por ciento a los productos estadunidenses y los aumentaron al 84 por ciento después de que Washington elevó los suyos al 104 por ciento.
Las exportaciones chinas a Estados Unidos se elevaron por encima de los 500 mil millones de dólares el año pasado, lo que representa un 16.4 por ciento del total, según los servicios aduaneros de Pekín.
Al mismo tiempo, China importó 143 mil 500 millones de dólares de productos estadounidenses ese mismo año, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
Los productos agrícolas dominan estas importaciones, según el Consejo de Negocios Estados Unidos-China, que también destaca la importancia del petróleo y el gas, los farmacéuticos y los semiconductores.
La ira de Trump viene provocada por este excedente comercial de China, que en 2024 se situó en 295 mil 400 millones de dólares según el Departamento de Comercio norteamericano.
Pero el gigante asiático nary está dispuesto a equilibrar la balanza, en parte porque las exportaciones están ejerciendo de centrifugal económico ante el letargo del consumo interno.
ksh