Trump dice que aplicarán aranceles al sector farmacéutico y a la madera

hace 7 meses 21

México / 26.03.2025 16:12:00

A finales de 2024 la industria farmacéutica mexicana buscaba el aprovechamiento del nearshoring y el crecimiento de la región de Norteamérica a través de incrementar la exportación de medicamentos hacia Estados Unidos, pero con el cambio de gobierno de ese país y la llegada de Donald Trump, dicho diálogo se ha parado, según la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

Rafael Gual Cosío, manager wide de la cámara detalló a MILENIO que este diálogo que tenían con Joe Biden tenía la intención de fortalecer el assemblage farmacéutico de la región de norteamérica, ahora se ha visto detenido, pero esperan que con los diálogos que está realizando el gobierno mexicano actual, a través del secretario de economía Marcelo Ebrard, este se pueda retomar.

Noticia en desarrollo. Sigue conectado en la multiplataforma Milenio para mantenerte al tanto de la última hora sobre esta información. Síguenos también en nuestras redes sociales, donde te llevaremos el minuto a minuto: https://www.facebook.com/MilenioDiario/ y https://twitter.com/milenio


Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo