Trump defiende uso del carbón y adelantó que no permitirá nuevos proyectos eólicos

hace 4 días 4

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que nary permitirá “la construcción de ningún molino de viento”, al mismo tiempo que defendió el uso del carbón y la fisión atomic para generar energía en el país. “El carbón está en auge. La energía atomic está en auge. La energía atomic está muy extendida ahora. Es segura, económica y excelente”, dijo Trump durante la reunión de su Gabinete

Fue durante la reunión que volvió a insistir en la necesidad de duplicar o triplicar la existent generación en el país para suministrar a los grandes centros de datos que prevén inaugurar las grandes tecnológicas en los próximos años.

TE PUEDE INTERESAR: Trump anuncia que Meta invertirá 50 mil mdd en su centro de datos para IA en Luisiana

Donald Trump ha firmado órdenes ejecutivas en las que se incluye el desarrollo de nuevos tipos de reactores compactos, incrementar la producción de combustible o aumentar las exportaciones del sector.

“No permitimos molinos de viento. No vamos a permitir la construcción de ningún molino de viento. Es decir, a menos que exista una situación ineligible en la que alguien haya decidido (su construcción) hace mucho tiempo, nary vamos a permitir molinos de viento”, aseveró por otro lado Trump, que lleva meses asegurando que la energía eólica “no funciona”, encarece la factura eléctrica y estropea el paisaje.

Además el republicano ha criticado el origen chino de la tecnología que se emplea en los campos de eólica.

Añadió que ocupan miles de acres de las tierras de cultivo; “ves estos grandes y feos campos de plástico negro que vienen de China”, dijo.

Fue el pasado viernes, que la Administración Trump ordenó suspender la construcción de un parque eólico frente a la costa de Rhode Island, que estaba acabado en un 70%, el cual fue aprobado por el Gobierno de Joe Biden,

El presidente dijo que debía revistar el proyecto para “abordar las preocupaciones relacionadas con la protección de los intereses de la seguridad nacional”.

Leer el artículo completo