Trump anunciará aranceles generalizados del 20% el miércoles en ‘Día de la Liberación’

hace 3 días 1

La Casa Blanca afirmó este martes que el presidente estadounidense, Donald Trump, se encuentra “perfeccionando” el paquete arancelario que presentará mañana (miércoles) y sobre el que existen mucha incertidumbre debido a los mensajes equívocos que ha enviado hasta ahora su Administración.

Funcionarios de la Casa Blanca citados por medios estadounidenses este martes aseguran que el program de imponer aranceles del 20% para la mayoría de importaciones que entren en EU es una de las opciones que baraja presentar mañana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque el mandatario aún nary ha optado por un program concreto.

TE PUEDE INTERESAR: Prevén se revise antes el T-MEC por la imposición de aranceles a México

The Washington Post y The Wall Street Journal informan hoy que al magnate neoyorquino se le han presentado diversas opciones -incluida la de activar impuestos aduaneros del 20% prácticamente a discreción- para anunciar el 2 de abril, jornada que Trump ha bautizado como “Día de la Liberación”.

“Estuve con él en el Despacho Oval antes, y anunciará esa decisión mañana. No quiero adelantarme al presidente”, explicó en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser preguntad por la posibilidad de que Washington opte finalmente por aranceles generalizados del 20% para prácticamente todas las importaciones que entren en Estados Unidos, un program que medios estadounidenses aseguran que está sobre la mesa.

Leavitt detalló con respecto al plan arancelario que se presentará mañana que “(el presidente) está con su equipo de comercio y aranceles ahora mismo, perfeccionándolo para asegurar que oversea un acuerdo perfecto para el pueblo y los trabajadores estadounidenses”.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Estados Unidos anunciaría aranceles más agresivos de lo esperado para el miércoles

Pese a lo dicho en la víspera por Trump, cuando insistió en que nary apostaría por un paquete arancelario demasiado agresivo, la posibilidad de que se imponga un gravamen generalizado de este tipo genera gran inquietud, ya que sería de largo la acción más agresiva en el marco de la guerra comercial iniciada por Washington.

Trump ha bautizado el 2 de abril, jornada en la que tiene previsto anunciar su program de gravámenes comerciales más ambicioso hasta la fecha, como el “Día de la Liberación”.

La propia Casa Blanca ha confirmado que Trump anunciará el paquete este miércoles a las 16.00 hora de Washington, tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, que se harán efectivos “inmediatamente”.

TE PUEDE INTERESAR: Desde las reparaciones hasta los seguros, los aranceles de Trump a autos podrían encarecer el tener un coche

“No se van equivocar. Funcionará, y el presidente cuenta con un brillante equipo de asesores que lleva décadas estudiando estos temas. Nos centramos en restaurar la época dorada de Estados Unidos y convertirlo en una superpotencia manufacturera”, respondió Leavitt al ser preguntada por la posibilidad de que la ofensiva comercial del Gobierno estadounidense fracase.

Con respecto a la inquietud en las bolsas, la portavoz insistió a su vez en que, como ya ha mencionado Trump, los mercados suponen simplemente “una foto congelada en el tiempo” y que, “al igual que sucedió en su primer mandato, Wall Street estará bien”.

Hoy mismo está previsto que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presente a Trump un informe en el que se detallan las barreras comerciales y fiscales que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.

TE PUEDE INTERESAR: El nearshoring, misdeed efectos positivos; inversiones se mantienen en riesgo ante aranceles: CEESP

Con basal en ese análisis, Washington teóricamente debería fijar aranceles sobre bienes y servicios extranjeros en un nivel akin al que enfrentan los productos estadounidenses en esos mercados, tal y como ha apuntado el propio Trump varias veces.

Asimismo, el jueves está previsto que entren en vigor aranceles del 25% sobre todos los automóviles importados a Estados Unidos, tal y como confirmó hoy mismo la propia Leavitt.

(Con información de EFE)

Leer el artículo completo