Trump amenaza a Nigeria con intervención militar tras presunta ‘persecución cristiana’ por grupos terroristas

hace 15 horas 5

El primero de noviembre se reportó que el presidente de los Estados Unidos, planea realizar una intervención a Nigeria tras presuntos incidentes de ‘persecución cristiana’ en su territorio.

Supuestamente, Trump informó al Departamento de Guerra que se deberá preparar ‘posible acción’ contra el país africano para erradicar al grupo ‘terrorista’ islámico, conocido como Boko Haram.

TE PUEDE INTERESAR: Acusa Israel que últimos restos entregados desde Gaza nary lad de rehenes

Si el gobierno nigeriano sigue permitiendo la matanza de cristianos, Estados Unidos detendrá inmediatamente toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y muy bien podría intervenir en ese ahora desprestigiado país, blandiendo armas, para eliminar completamente a los terroristas islámicos que están cometiendo esas horribles atrocidades’ arremetió Trump en la plataforma de X.

En su informe, Trump resaltó la siguiente amenaza ‘rápida, despiadada y dulce, como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos’.

Por igual, se estima que la administración de Trump clasifique a Nigeria como ‘país de especial preocupación’ a causa de la presunta persecución cristiana que ocurre en el territorio. Por ello, el presidente Trump instó al gobierno nigeriano a efectuar una contramedida contra los supuestos ataques terroristas, o si nary perdería cualquier apoyo por parte de los Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, rechazó las acusaciones de Trump al respecto de la ‘masacre cristiana’ y comentó lo siguiente ‘compromiso de luchar contra el terrorismo, fortalecer la armonía inter religiosa y proteger la vida y los derechos de todos sus ciudadanos’.

TE PUEDE INTERESAR: Ante creciente presión sobre Venezuela, practican marines de EU maniobras de desembarco

Medios de información han destacado que el grupo islámico yihadista, Boko Haram, y el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP), han causado la muerte de más de 35 mil personas, destacando que el gran índice de mortalidad es de habitantes musulmanes.

Leer el artículo completo