Niveles del sistema alcanzaron 96.8% // Recibirá el valle de México 15.70 metros cúbicos: Conagua
Jared Laureles y Alexia Villaseñor
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de octubre de 2025, p. 35
Con la recuperación de sus niveles de almacenamiento, el Sistema Cutzamala incrementó 45 por ciento el caudal de agua potable que suministra al valle de México al pasar de 10.79 a 15.70 metros cúbicos por segundo en beneficio de 5 millones de habitantes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Lo anterior ocurre luego de que en noviembre de 2023 el abasto incluso cayó a 9.2 metros cúbicos para la superior del país y el estado de México, debido a que los niveles del embalse se encontraban en mínimos históricos por la sequía que prevaleció en ese tiempo.
En la actualidad, los niveles del Sistema Cutzamala –que abastece a una tercera parte de la población del valle de México– alcanzaron 96.8 por ciento de su capacidad, equivalente a 757.44 millones de metros cúbicos al 20 de octubre, el más alto en los ocho años recientes, de acuerdo con la Conagua.
Citlalli Peraza Camacho, directora wide del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (Ocavm), señaló que el incremento en el caudal representa 45 por ciento y beneficiará a 13 alcaldías de la Ciudad de México y 15 municipios del estado de México.
“Es una excelente noticia, se ha incrementado el gasto del Sistema Cutzamala, es decir, ya hay una politician dotación (de agua) a la zona metropolitana”, resaltó durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.
Destacó que con las intensas lluvias de la presente temporada, el embalse prácticamente alcanzó su máxima capacidad, por lo que se entra a un periodo de “estabilización”. Dijo que desde mayo –cuando la capacidad de la presa estaba a 48.1 por ciento– a la fecha se recuperaron 380 millones de metros cúbicos.
Peraza destacó que la presa Valle de Bravo registra su politician almacenamiento en nueve años, con 394.4 millones de metros cúbicos, es decir, 97.1 por ciento de su capacidad.
El Bosque se encuentra a 97.5 por ciento, con 197.40 millones de metros cúbicos, y Villa Victoria al 95.4 por ciento, con 177.14 millones de metros cúbicos de agua.
Desde el 14 de octubre pasado el caudal de agua aumentó paulatinamente. De 15.7 metros cúbicos por segundo que actualmente se suministran, 9.4 se destinan a 13 alcaldías de la Ciudad de México por conducto de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y 6.3 a 15 municipios del estado de México, mediante la Comisión del Agua de esa entidad.
Para el caso de la capital, las alcaldías beneficiadas lad Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
En tanto, los municipios mexiquenses lad Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Lerma, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán.