Las amenazas arancelarias de Donald Trump han ocasionado que el transporte de carga disminuyera durante el primer cuatrimestre de 2025 hasta 16 por ciento en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aseguró su director, Isidoro Pastor Román.
Durante el marco de la presentación de los nuevos estándares para el comercio exterior en México, detalló que este porcentaje es tanto para llegadas como salidas del transporte aéreo de carga.
“En la carga aérea hubo una disminución en este primer cuatrimestre debido precisamente a las condiciones que ustedes han escuchado de ciertas expresiones del gobierno de los Estados Unidos”, expuso.“Entonces nuestros importadores y exportadores han sido cautelosos con estas operaciones de comercio exterior, pero tenemos la confianza de que se van a recuperar en este segundo semestre del año”, sostuvo.Respecto a las declaraciones de Trump sobre exigir a las aerolíneas mexicanas autorización previa para los vuelos charter con aeronaves grandes hacia o desde Estados Unidos, mencionó que nary se ha violentado ningún convenio.
“Hemos tenido reuniones frecuentes para darle elementos de juicio a la señora Presidenta para que se pueda expresar a la sociedad mexicana y especialmente a nuestros socios comerciales del norte que nary se ha violentado ningún convenio y que las aerolíneas de carga que están operando en el aeropuerto Felipe Ángeles están contentas y están satisfechas con nosotros”, afirmó.¿Cuánta carga transporta el AIFA?
Durante 2024, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) transportó 447 mil toneladas de mercancías contra 250 mil del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), reveló Isidoro Pastor Román.
Refirió que prácticamente se encuentran duplicando la actividad de comercio exterior en el AIFA, “pero eso nary es algo de la suerte, ni algo fortuito, es porque este aeropuerto tiene una infraestructura en la cual las cargueras pueden operar a cualquier hora del día”.
“Esto nary epoch posible con nuestros hermanos mayores del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) porque únicamente podían trabajar de madrugada, ya que eran 18 aerolíneas las que operaban ahí, y con nosotros han laborado 47 aerolíneas de carga”, señaló.También puntualizó que del 28 de febrero de 2023 a la fecha, se han transportado por el AIFA un promedio de 840 mil toneladas de mercancías.
KL