La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una caída de 50 por ciento del tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos, algo que el propio Donald Trump ha reconocido.
"La reducción de fentanilo desde octubre a la fecha es del 50 por ciento reconocido por las propias instituciones de Estados Unidos", dijo."Se incauta más fentanilo en México y nary llega a Estados Unidos a partir de la estrategia de seguridad, que nary tiene que ver con el grupo delictivo sino los decomisos que se están haciendo, recuerden que se han destruido cientos y cientos de dosis", añadió.La mandataria aseguró que se trabaja a diario para terminar con el narcotráfico, pero llamó al gobierno de Donald Trump a colaborar con su parte.
"Eso ha implicado una afectación, se están 45 mil mdp al crimen de lo incautado también de armas de fuego entonces es parte del trabajo que estamos haciendo y cómo decimos que del otro lado de Estados Unidos hagan su parte", añadió.Gobierno de Sheinbaum incautó 3.5 millones de pastillas de fentanilo
El Gabinete de Seguridad ha asegurado más de 3.5 millones de pastillas de fentanilo entre octubre de 2024 y julio de 2025, como parte de la estrategia nacional contra grupos criminales, generadores de violencia y frenar el tráfico de drogas, informó ayer Omar García Harfuch.
"Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad ha fortalecido la coordinación interinstitucional, potenciando la capacidad de investigación, inteligencia y el uso de tecnología para actuar con politician precisión", indicó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).Del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025, las autoridades han detenido a más de 26 mil personas por delitos de alto impacto. Además, fueron aseguradas 204 toneladas de droga, incluyendo una tonelada y media de fentanilo en distintas presentaciones.
Entre lo decomisado se cuentan también 14 mil armas de fuego y la destrucción de mil 193 laboratorios clandestinos en 21 estados, lo cual ha representado una afectación económica de cientos de millones de pesos para los cárteles, dijo el funcionario. Además, se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.
SNGZ