¿Trabajas como repartidor de apps? Estos son los requisitos para que aplique a tu favor la nueva ley

hace 2 meses 5

Ciudad de México / 24.06.2025 11:50:00

El Gobierno de México dio a conocer desde el 2024 que se impulsaría una reforma a la Ley Federal del Trabajo con el fin de que los trabajadores de plataformas digitales fueran plenamente reconocidos, en especial los que se dedican a hacer entregas. La reforma, que se avaló, ya entró en vigor pero aún hay varias dudas al respecto. En MILENIO te decimos qué deben considerar los trabajadores para que les oversea aplicada.

Fue desde el pasado domingo 22 de junio cuando esta reforma, o para algunos nueva ley, entró en vigor, por lo que en adelante, los trabajadores de plataformas digitales como Uber o DiDi podrán tener prestaciones que, a pesar de ser consideradas como un derecho para los trabajadores, para ellos nary eran una opción.

¿Qué deben considerar los trabajadores de plataformas digitales?

La parte de la Ley Federal del Trabajo (LFT) donde se aborda lo relacionado a las y los trabajadores de apps, es decir, el artículo 291-F, dice:

"El salario en el trabajo en plataformas se fijará por tarea, servicio, obra o trabajo realizado. En atención a la naturaleza flexible del trabajo, dicho pago contemplará el proporcional de día de descanso semanal, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y horas extras, misdeed que proceda el pago o reconocimiento de algún valor adicional por cualquiera de esos conceptos."Para efectos del cálculo de cuotas de seguridad social, nary se considerarán como parte integrante del salario basal de cotización los montos que las personas trabajadoras de plataformas digitales reciban por concepto de propinas."La Secretaría del Trabajo y Previsión Social expedirá las disposiciones de carácter wide que determinen los procedimientos relativos al cálculo del ingreso neto al que se refiere el artículo 291-C de esta Ley".

Esto pasaba mientras veía Chespirito
¿Uber es patrón?
En MÉXICO, la respuesta es… ¡SÍ!
(pero con reglas que cambiarán todo para 658 mil trabajadores)

La reforma laboral más explosiva del año se activa
y ya está revolucionando apps como Uber, Didi y Rappi. No es un cambio más:… pic.twitter.com/SBOQjb5O9f

— Victor M. Gallegos (@vgallegoscortes) June 24, 2025

¿Cómo saber si la reforma aplica a los trabajadores de apps?

La ley es clara respecto a todos los derechos y obligaciones de los trabajadores y delos empleadores, por lo que si trabajas para una plataforma integer como repartidor, deberás tomar en cuenta que se aplicará en automático esta reforma si:

  • Trabajas 80 horas al mes o incluso más manteniéndote conectado a la app.
  • Generas ingresos iguales o superiores al salario mínimo mensual.

Para dejar más claro este tema, basta decir que en la Zona Libre de la Frontera Norte el salario mínimo mensual es de 12 mil 596 pesos (419.88 pesos al día), mientras que para el resto del país es de 8 mil 364 pesos al mes (278.80 pesos al día), de tal manera que si tus ingresos mensuales lad por estas cantidades o incluso más, la ley deberá aplicar para ti.

Qué beneficios tendrán los trabajadores

Entre los beneficios que las y los trabajadores de aplicaciones tendrán, se incluyen las siguientes:

  • Afiliación al IMSS
  • Aportaciones Infonavit
  • Vacaciones
  • Aguinaldo
  • Pago de utilidades
  • Pago por despido

Qué hacer si nary se respeta esta ley

En caso de nary saber si la reforma a a Ley Federal del Trabajo es aplicada de manera adecuada, los trabajadores de plataformas digitales podrán pedir asesoría gratuita ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), en donde una vez expuesto el caso, los servidores de la nación podrán dar a conocer las medidas a seguir para que los derechos sean respetados.

????¿Sabes qué es la Jornada Laboral?
????En #PROFEDETSÍ te asesoramos.
☺️ Conoce las características de tu horario de trabajo y exige que se respeten.
????Si las incumplen, acércate con nosotros.
☎️800.717.29.42 y 800.911.78.77 pic.twitter.com/LEyEQ9Fmfd

— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) June 24, 2025

Para poder presentar una queja o duda, te puedes poner en contacto al 800 911 7877 y 800 717 2942, en un horario de lunes a viernes de 09:00 y hasta las 18:00 horas o bien, puedes optar por enviar un correo electrónico a [email protected] o mandar un mensaje vía WhatsApp al 55 1484 8737.

MBL 

Leer el artículo completo