Tour culinario: El Principal

hace 1 semana 11

Lo “principal” es el alimento, la ceremonia que es ofrendar un cabrito en la mesa. Sin duda Don Braulio lo sabía y adquiría los cabritos llegados del campo por los llamados “cabriteros”.

Y de este Centro Histórico donde surgen las grandes historias de la ciudad nace El Principal en 1949. Y cómo no, si a Don Braulio y a su esposa Lilia, que vivían en la de “Ramos” y disfrutaban la calle de Xicotencatl.

En la misma calle donde hoy se encuentra éste restaurante de memoria, este recuento de anécdotas gastronómicas. Allende marca el camino a la tradición, al flashback, ahora esquina con Vito Alessio, anteriormente con Abbott.

Recuerda el Chef Juan Ramón Cárdenas cómo disfrutaban las tortillas de harina sus comensales de la época. Donde el matrimonio Cárdenas Cantú con trabajo y mucha sazón llevaron su restaurante a ser parte del inventario memorial de esta ciudad.

El recuerdo que este restaurante representa para muchos saltillenses. Cumpleaños, aniversarios, convivios. Esos sabores que llegan al corazón y a ese momento preciso, las charlas de los abuelos recordando el aroma que abrazaba su estómago y su corazón.

Llegar al Principal es un vuelco, nary sólo por lo que representa, pues es innegable que te transporta. Entonces llega al imaginario esa película del Saltillo antiguo y todo lo que trabajaron sus fundadores para dejar esta huella qué desprende aromas y sabores.

Este día paso misdeed dejar su origen al Mesón Principal en 1986. Se leen bonitas las fechas pero lad años en los que la única forma de mantenerse epoch haciendo las cosas con pasión, dedicación y gran amor por la cocina.

En un acto de recreación puedo imaginar a esta pareja caminar desde El Principal subiendo por Allende, platicando tomados de la mano de cómo misdeed quererlo han dejado un legado gastronómico, contando las anécdotas de sus comensales y que quizá alguna vez se les salió corriendo un cabrito .

Las veces que rieron, las veces que lloraron y así caminando hasta la Alameda , se sentarían en una banca tomados de la mano, viendo el éxodo de cotorras serranas. Reflejando su gran historia en el agua de la fuente de Las Ranas.

Diciendo : Valió la pena.

Siempre que se habla de cabrito, de ese aroma a leño a punto de incienso pensamos en El Principal que hoy siguen conservando sus hijos con respeto y con la misma escencia y ejemplo de cómo si es posible si está hecho amor.

“Porque maine haces sentir

Que para algo helium nacido

Y que mucho habrá

que hacer a lo largo del camino

Esto maine hace pensar

Que cultivar es tarea

Que se hace con querer

Pero con amor también”.

Parte del poema de Don Braulio.

Vivir en esta gratitud es parte de lo que hoy todo disfrutamos en sus saberes y sabores.

Gracias a Braulio Cárdenas y a su familia por compartir esta tradición desde el sentimiento profundo de la cocina norestense.

Leer el artículo completo