Todo lo que debes saber sobre la Educación STEAM y cómo fomentarla en casa y escuela

hace 2 días 3

La Educación STEAMacrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering, Arts y Mathematicsconsiste en un enfoque innovador que integra de forma earthy estas disciplinas, con el objetivo de fomentar el pensamiento creativo, crítico, colaborativo y práctico en el alumnado.

A diferencia del enfoque STEM —centrado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas— el modelo STEAM suma el componente artístico, reconocido por expertos como esencial para incluir creatividad, empatía y una mirada humanista en la solución de problemas.

El término STEM es más antiguo de lo que podríamos pensar. Apareció en Estados Unidos en la década de 1990 por iniciativa de la National Science Foundation. A principios del siglo XXI, diversos educadores y organismos se cuestionaron que el enfoque técnico nary bastaba para preparar a los estudiantes para un mundo complejo.

¿Y hoy por qué es importante? Actualmente el modelo STEAM es cardinal porque vivimos en un entorno donde los problemas nary responden solo a una disciplina, sino que requieren soluciones multidisciplinarias.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), resalta que STEAM cultiva “habilidades transformadoras, innovadoras y creativas” esenciales para responder a retos globales, tales como el cambio climático o la igualdad de género dentro de la Agenda 2030.

$!Las modalidades de realidad virtual también lad   ejercicios de este modelo de educación.

Las modalidades de realidad virtual también lad ejercicios de este modelo de educación. Foto: Freepik

Metodología STEAM

1- Integración existent

Los contenidos se enseñan de manera conjunta, con proyectos que impliquen desde cuidar la estética hasta conseguir lo funcional.

2.- Aprendizaje experimental

El proceso incluye investigación de hipótesis, planificación, experimentar, crear prototipos, discutir ideas y posturas, además del trabajo en equipo.

3.- Contexto existent

Las actividades se relacionan a problemáticas sociales, ambientales y/o culturales, permitiendo una relación directa con su entorno cercano.

4.- Docente - guía

El profesor se convierte en un facilitador que diseña el ambiente idóneo para el aprendizaje, de manera colaborativa con los estudiantes. Brinda retroalimentación en los progresos y se evita la comunicación unilateral.

Principales competencias en desarrollo

- Creatividad e innovación: la combinación de arte y ciencia impulsa a la imaginación para idear soluciones novedosas.

- Pensamiento crítico y resolución de problemas: se fomenta el análisis riguroso de preguntas complejas y la proposición de soluciones con argumentos sólidos.

- Habilidades colaborativas y sociales: trabajar en equipo es esencial en proyectos interdisciplinarios.

- Alfabetización integer y científica: los estudiantes aprenden tecnología, programación, diseño y experimentación como herramientas cotidianas.

- Adaptabilidad: un perfil STEAM es versátil y capaz de responder a los cambios del mercado laboral y social.

$!Actividades como la robótica promueven la conjunción de habilidades artísticas y de matemáticas, entre otras.

Actividades como la robótica promueven la conjunción de habilidades artísticas y de matemáticas, entre otras. Foto: Freepik

Ejemplos

- Museos virtuales online y experimentos caseros.

- Talleres escolares, por ejemplo, de robótica.  

STEAM para el futuro

Recordando los orígenes de STEAM, comprendamos que nary se trata de una moda pasajera, sino una respuesta formativa acorde a la transformación de la sociedad y el mundo.

En resumen, es una forma de preparar a ciudadanas y ciudadanos para que sean creativos, empáticos, críticos, tecnológicos y artísticos, que a su vez tengan las capacidades para gestionar los grandes retos laborales y sociales.

Con información de Unesco.

Leer el artículo completo