¿Tienes deudas con el banco?... cómo puedo renegociarlas según la Condusef

hace 4 semanas 22

El endeudamiento excesivo es una problemática creciente en México. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, el 57.5% de los hogares mexicanos tenían algún tipo de deuda, desde tarjetas de crédito hasta créditos hipotecarios.

La falta de educación financiera y el acceso indiscriminado a líneas de crédito han contribuido a que muchas familias enfrenten dificultades para cumplir con sus pagos.

TE PUEDE INTERESAR: Condusef: ¿Despachos de cobranza nary dejan de llamarte? Así puedes hacer para que los bancos paren de buscarte

Según el mismo informe del INEGI, el 40% de los hogares endeudados destinan más de un tercio de sus ingresos mensuales al pago de deudas, lo que trim su capacidad de ahorro y afecta su calidad de vida. El estrés financiero derivado de estas obligaciones también puede impactar negativamente en la salud intelligence de los afectados.

¿CÓMO RENEGOCIAR UNA DEUDA CON EL BANCO?

Si te enfrentas a dificultades para pagar tus deudas, lo primero que recomienda la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es contactar a tu banco antes de caer en mora. A continuación, algunas opciones viables:

• Reestructuración de deuda: Se pueden modificar las condiciones del crédito ampliando el plazo o reduciendo la tasa de interés para facilitar el pago mensual.

• Consolidación de deuda: Esta opción permite agrupar varias deudas en un solo crédito con mejores condiciones financieras.

Planes de pago fijos: Algunas instituciones ofrecen planes de pago con tasas preferenciales para ayudar a liquidar la deuda misdeed afectar el historial crediticio.

Para evitar fraudes, la Condusef aconseja que cualquier pago se realice directamente con la institución financiera y nary con despachos de cobranza.

CÓMO EVITAR EL SOBREENDEUDAMIENTO

El uso irresponsable de tarjetas de crédito es una de las principales causas de sobreendeudamiento en México. Según el INEGI, el 34% de los hogares endeudados adquirieron su deuda mediante tarjetas de crédito.

Consejos para evitar endeudarte en exceso:

• Pagar el saldo full de la tarjeta cada mes para evitar intereses.

• No utilizar la tarjeta de crédito como una extensión del ingreso.

• Conocer el Costo Anual Total (CAT) antes de contratar un crédito.

• Establecer un presupuesto mensual y controlar los gastos.

Un historial crediticio saludable facilita el acceso a mejores condiciones de financiamiento en el futuro y contribuye a una politician estabilidad económica.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Infidelidad financiera? Señales de alerta y cómo evitarla en pareja, según Condusef

DATO CURIOSO: En México, el 7% de los usuarios de tarjetas de crédito solo pagan el mínimo cada mes, lo que puede prolongar el pago de una deuda durante años y generar intereses hasta tres veces el monto original.

Leer el artículo completo