CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Después de salir de una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) con los integrantes de la comisión presidencial encargada de elaborar una iniciativa de reforma electoral, Mónica Aralí Soto Fregoso, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), indicó que hablaron sobre los “retos” que acarreó la reforma judicial, y que los magistrados insistieron en la “gran solidez” de las “instancias locales jurisdiccionales”, que están en riesgo de ser eliminadas.
La presidenta de la Sala Superior del TEPJF aseveró que hubo una “absoluta disposición” de los integrantes de la comisión, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, de revisar los problemas de la reforma judicial, pues dijo que “coincidimos en que esta reforma (judicial) nos generó nuevos retos. Identificamos, por supuesto, áreas de oportunidad que tendrán que ser atendidas en esta reforma (electoral)”.
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña indicó por su parte que la ley electoral es “vieja, vetusta y mala”, y sugirió que la reforma electoral establezca un sistema para presentar impugnaciones de manera electrónica, o amplíe los plazos para presentar inconformidades, dejando atrás los cuatro días genéricos de los que se dispone actualmente.
El magistrado también estimó que es necesario determinar si el sistema de fiscalización de recursos públicos funciona o nary ya que, subrayó, “tenemos un sistema grande, enorme, lleno de normas, de prohibiciones, el reglamento es enorme, la ley es enorme en esa temática”.