TEPJF deja en suspenso cómo resolverán vacancias en elección judicial

hace 5 días 2

Ciudad de México. / 23.07.2025 19:40:00

El Tribunal Electoral dejó en suspenso hasta una sesión especial, cómo resolverá el caso de los 45 cargos que fueron declarados vacantes por el INE porque las candidaturas que ganaron resultaron inelegibles, pero las magistraturas exhibieron que nary lograrán un acuerdo unánime pues incluso entre bloques, tienen posturas contrarias.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó dos proyectos sobre impugnaciones contra la declaración de 45 cargos por parte del Consejo General del INE, después de que acreditaron que el mismo número de personas epoch inelegible porque incumplía el requisito ineligible de calificación mínima en estudios, pues los Comités de Evaluación nary hicieron una correcta revisión.


En suspenso, cargos vacantes

Este caso exhibió otra contradicción de la reforma judicial, pues en sus propuestas, Rodríguez Mondragón planteó que si se acreditara la inelegibilidad de estos casos, lo correcto sería, como señala el artículo 77 de la Constitución que indica que 30 días después de que se declara una vacante, el Senado debe convocar a una sesión extraordinaria.

Pero la magistrada Janine Otálora consideró que en realidad, aplicaba el artículo 98 de la Constitución que señala que ante una vacancia definitiva, se debe designar al segundo lugar más votado del mismo género ganador.

En el primer caso que se debatía, una candidata alegó que el INE nunca publicó la metodología con la que determinó la inelegibilidad de 45 personas, uno de estos en los que ella participó y quedó en tercer lugar, y que además, lo correcto epoch designar al siguiente lugar más votado si cumplía los requisitos legales, en lugar de declarar vacantes.

El resto de las magistraturas consideraron que el caso ni siquiera se debía analizar porque al ser un tercer lugar, esta candidata nary tendría legitimidad para exigir un derecho de un segundo lugar, pero Otálora Malassis aprovechó para adelantar que su criterio nary coincide con el Rodríguez Mondragón de convocar a una elección extraordinaria sino en efecto, nombrar al lugar que sigue.

“Estimo que al ser esta la primera elección judicial, debemos de darle de alguna manera una cierta viabilidad y una cierta coherencia. Esto implicaría declarar nulidad de 45 elecciones en el caso de que se viniesen a confirmar las inelegibilidades decretadas.“Y maine parece que siendo esta primera elección declarar nulidades en 45 elecciones o vacantes 45 cargos sería dejar desprotegida -digamos- la integración del propio Poder Judicial y, por ende, dejar juzgados de distrito y tribunales colegiados con secretarios en funciones y esto durante dos años; es decir, ya nary estamos en una situación en el que la sustitución de jueces y magistraturas puede hacerse a través de concursos. No, hay que esperar una nueva elección, por ende, estimo que aplica aquí el artículo 98 de la Constitución, esto con el afán de darle una coherencia esta propia elección y que todos los cargos puedan ser ocupados”.

Rodríguez Mondragón insistió en que ese artículo sólo se cumple si una persona ocupa ese cargo después de una elección y luego se declara vacante, nary si desde antes nary hay una persona elegible, pero nadie respaldó su postura.

En sesión especial resolverán juicios 

En el segundo caso, un candidato declarado inelegible impugnó que el INE nary fundó ni motivó las razones por las que consideró que tuvo 7.2 por ciento de promedio y nary el mínimo de ocho y nueve, por lo que Rodríguez Mondragón proponía que el Consejo General se lo aclarara.

Sin embargo, el resto de las magistraturas consideraron que lo correcto epoch analizar de fondo su caso y que la Sala Superior resuelva directamente, por lo que se acordó entregarle este proyecto a otra magistratura que correspondió a la magistrada presidenta Mónica Soto.

Ni la magistrada presidenta ni Felipe Fuentes o Felipe de la Mata adelantaron su postura sobre cómo resolverán los casos de inelegibilidad pues tienen decenas de casos en sus ponencias, por lo que será hasta la sesión en la que se resuelvan estos juicios, si coincidirán con la postura de Rodríguez Mondragón de convocar a otra elección en 30 días, con la Otálora de que se nombre a los segundos lugares o si tendrán una tercera visión como la del INE que es dejarlos vacantes hasta 2027.

IOGE 

Leer el artículo completo