¿Te quitaron tu placa en CDMX por portaplacas prohibido? trámite para recuperarla

hace 7 meses 19

La Policía de Tránsito de la Ciudad de México ha intensificado sus operativos para sancionar a los automovilistas que utilizan portaplacas prohibidos, conforme al Reglamento de Tránsito de la CDMX vigente en 2025. Este tipo de dispositivos dificultan la identificación de las placas, por lo que las autoridades han reforzado la vigilancia para garantizar que los vehículos cumplan con la normativa.

Si te retiraron una o ambas placas debido a esta infracción, aquí te explicamos cómo recuperarlas de manera rápida y eficiente.

MULTAS por nary  traer placas

¿Por qué te pueden retirar las placas?

El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que el uso de portaplacas inclinados, polarizados o que oculten parcial o totalmente los números es motivo de infracción. En caso de incumplir esta disposición, los agentes de tránsito están facultados para:

  • Aplicar una multa que puede oscilar entre 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
  • Retirar una o ambas placas del vehículo, dejando una boleta de infracción para iniciar el proceso de recuperación.

¿Cómo recuperar tus placas en CDMX?

Si tus placas fueron retiradas, sigue estos pasos para recuperarlas en alguno de los Módulos de Atención Ciudadana:

1. Paga la multa

Antes de acudir al módulo, es indispensable que liquides la multa impuesta.

*Monto de la Multa en 2025

La sanción es de 10, 15 o 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

  • 10 veces la UMA: $1,085.70 pesos.
  • 15 veces la UMA: $1,628.55 pesos.
  • 20 veces la UMA: $2,171.40 pesos

Puedes realizar el pago de las siguientes formas:

En línea: A través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Presencialmente: En bancos, tiendas de autoservicio o módulos habilitados para pagos, Kioscos de la Tesorería.

2. Acude al Módulo de Atención Ciudadana

Una vez pagada la multa, dirígete al Módulo de Atención Ciudadana para completar el trámite.

   - Ubicación de los Módulos

Módulos de Atención Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).

Principales Módulos para Recuperar Placas

Módulo de Atención Ciudadana de El Coyol (Juzgado Cívico)

Dirección: Av. Oceanía No. 408, Colonia El Coyol, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07500.

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Módulo de Atención Ciudadana de La Virgen (Juzgado Cívico)

Dirección: Calzada de Tlalpan No. 2962, Colonia Espartaco, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04870.

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Módulo de Atención Ciudadana de La Del Valle

Dirección: Av. Coyoacán No. 1605, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100.

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Módulo de Juzgado Cívico en Azcapotzalco

Dirección: Av. 22 de Febrero No. 440, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02020.

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Módulo de Atención en Iztapalapa

Dirección: Av. Río Churubusco No. 1611, Colonia Gabriel Ramos Millán, Alcaldía Iztacalco, C.P. 08730.

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

3. Documentación necesaria

Para recuperar tus placas, asegúrate de presentar:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Comprobante de pago de la multa.
  • Tarjeta de circulación del vehículo.
  • Boleta de infracción entregada por el oficial.

4. Entrega y colocación de placas

Una vez validada la documentación, recibirás tus placas para volver a colocarlas en tu vehículo. En algunos casos, la entrega puede demorar entre 24 y 48 horas.

Consecuencias de nary recuperar tus placas

Si nary realizas el trámite para recuperar tus placas, tu vehículo podría ser remitido al corralón si es sorprendido circulando misdeed ellas. Además, el tiempo para realizar la recuperación está limitado, por lo que es recomendable atender el proceso de inmediato.

Recomendaciones para evitar sanciones

  • Asegúrate de utilizar portaplacas permitidos que nary obstruyan la visibilidad de los números.
  • Revisa periódicamente que las placas estén colocadas correctamente.
  • Cumple con el Reglamento de Tránsito de la CDMX para evitar multas y sanciones adicionales.

Consultas y Dudas

Puedes comunicarte a Locatel para verificar cuál es el módulo más cercano a tu ubicación al 55 56 58 11 11

*bb

Leer el artículo completo