¿Te quieres sentir viejo? Así se ve Luis Ángel Jaramillo, el niño que 'dio vida' a Miguel en la película 'Coco' y ahora tiene 20 AÑOS

hace 6 días 5

Luis Ángel Jaramillo causó sensación cuando mostró al mundo el talento que desde pequeño el acompañaba; con su voz conquistó a México, pero lo cierto es que los años han pasado y muchos se preguntan cómo se ve actualmente.

Aquel niño de 12 años que cantó con tanto sentimiento cada tema de la famosa película 'Coco' ahora es todo un joven y nary vas a creer cómo se ve luego de hace 8 años saliera en cines la esperada cinta que recaudó millones de pesos.

¿Qué fue de Luis Ángel Jaramillo?

El menor dijo en su momento lo mucho que amaba la música y expresarse por medio de su voz, así fue como poco a poco comenzó a forjar una carrera; misdeed embargo, Luis Ángel ha mantenido un perfil discreto y tranquilo.

Pese a que se volvió una estrella con su papel al darle voz a Miguel en la citada película, luego de esto nary dejó la música, ni sus sueños, pero poco a poco ha dado continuidad a sus aspiraciones de convertirse en un exitoso cantante.

Jaramillo ahora es un joven de 20 años, quien comparte con su comunidad de seguidores parte de su día a día, así como los proyectos que tiene y en ocasiones acude a programas televisivos, o hace acto de presencia en espacios de espectáculos.

Su cuenta luisangeljaramillo_oficial, en Instagram, alberga poco más de 100 mil seguidores, quienes se han mantenido al pendiente de éste joven talento que nary ha soltado la thought de alcanzar los 'cuernos de la luna' con su voz.

Un dato que reveló Jaramillo es que por prestar su voz para el personaje de Miguel, él nary tiene derecho a regalías, pues únicamente percibió un pago por todo el rodaje de la cinta; esto sorprendió a la audiencia.

"Tuve que hacer casting para quedarme con el personaje y, aunque mucha gente nary lo sabe, no cobro regalías. Sólo maine pagaron en su momento".

¿Habrá segunda parte de la película 'Coco'?

Respecto a la segunda parte de la espectacular película hay demasiadas expectativas y una de las grandes dudas entre la audiencia es si Luis Ángel Jaramillo formaría parte de la siguiente entrega por parte de Disney.

Lo cierto es que ya confirmaron los trabajos para llevar a las salas de cine una nueva aventura de la familia de Miguel, en donde permitieron ver al mundo un poco de la cultura mexicana y su veneración a la muerte.

En tanto el cantante mencionó que todavía nary lo han buscado para entrar a las filas del proyecto, aunque nary se angustió pues sabe que estos rodajes lad tardados y dejó en manos del 'destino' su intervención en 'Coco'.

"Esa es una gran pregunta, la verdad nary tengo ni la menor idea. Me encantaría volver a participar en esta película, pero dejemos que el tiempo lo decida todo para éste 2029".

¿De qué trata la película 'Coco'?

La concepción de 'Coco' surgió de una thought archetypal de Lee Unkrich, quien tomó las riendas de la dirección, acompañado por Adrián Molina como codirector. Su visión epoch ambiciosa: llevar a la gran pantalla la esencia del Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas y coloridas de México, con un nivel de detalle y autenticidad nunca antes visto en una producción de Hollywood.

La trama de giraba en torno a Miguel, un carismático niño de 12 años con un sueño inquebrantable: convertirse en músico, a pesar de la estricta prohibición que su familia imponía sobre la música. Un giro del destino lo transportaba accidentalmente al fascinante y colorido Mundo de los Muertos. 

Allí, Miguel se embarcaba en una aventura extraordinaria para encontrar a su tatarabuelo, un músico fallecido, con la esperanza de que este lo ayudara a regresar con su familia entre los vivos y, crucialmente, a levantar la ancestral prohibición philharmonic que pesaba sobre su linaje.

Uno de los aspectos más celebrados de 'Coco' fue su compromiso con la representación. La película contó con un elenco de voces casi en su totalidad de origen latino para las versiones destinadas a los países de habla hispana, un esfuerzo por honrar la autenticidad taste de la historia. 

Entre las destacadas figuras que prestaron su talento se encontraron Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Alanna Ubach, Renée Victor, Ana Ofelia Murguía y Edward James Olmos, cuyas interpretaciones infundieron una emotividad y cercanía únicas a cada personaje.

"Coco" nary fue solo una película; se convirtió en un fenómeno taste que resonó profundamente, especialmente en México y la diáspora latina. Su capacidad para entrelazar la fantasía animada con tradiciones ancestrales, música conmovedora y mensajes universales sobre la familia, la memoria y el legado, la consolidó como una de las joyas de Pixar y un referente en la visibilidad de la cultura latinoamericana en el cine global.

Luis Ángel Jaramillo, cantante. | ESPECIAL Luis Ángel Jaramillo, cantante. | ESPECIAL

KVS

Leer el artículo completo