La consejera presidenta Guadalupe Taddei reiteró que el INE sigue afinando el nuevo proceso con el que garantizará que la noche de la elección judicial, estén los resultados definitivos de la Suprema Corte, con un nuevo sistema que transmitirá en vivo los cómputos de todo el país.
Como MILENIO anticipó desde diciembre, Taddei confirmó que ya es un hecho, que ante la falta de Conteos Rápidos y Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la elección judicial, al cierre de las casillas arrancarán los Cómputos Distritales que en las elecciones ordinarias comienza hasta el miércoles siguiente de la jornada electoral, y será la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación los que deberán estar listos esa misma noche con una transmisión en vivo de cómo se hace el cómputo en todo el país.
“Es un tema en el que estamos defiendo todo procedimiento, así como estamos resolviendo otros, porque nary nada más se vale decir que es una elección inédita, hay que entender lo que implica, por eso estamos tomando los acuerdos, lo que complejiza el desarrollo del proceso electoral y entre eso, están los cómputos.“Sabemos que iniciamos el cómputo el miércoles siguiente, hoy lo iniciaremos el mismo día de la jornada, el 1 de junio al cierre de las casillas estaremos trasladando toda la información a las oficinas distritales y ahí iniciamos el proceso de cómputo”.Sin embargo, Taddei pidió que se considere que todos los procesos y tiempos serán diferentes a los de las elecciones ordinarias, por lo que todavía nary se tiene clara la hora en la que ella podría salir a dar la información de estos resultados, pues esto también dependerá del nivel de participación.
“Tenemos que verlo con una visión distinta, nary podemos comparar lo que hemos venido haciendo con lo que vamos a implementar en este momento, de tal manera que inicias con la certeza de que es un cómputo total, nary es un cómputo previo, se está definiendo por las áreas porque nary podemos andar dando tiempos al aire y nary es que nary sepamos, es que tenemos que asegurar el tiempo que necesitamos.“Sabemos cuánto nos lleva contar una boleta porque ya nary es una boleta un voto, en el caso de la Suprema Corte es una boleta y nueve votos, por lo tanto tenemos que contar nueve votos por boleta, por lo tanto, debemos hacer la estimación de cada boleta, estimas cuánto le lleva a cada grupo de trabajo y estimas la participación y así haces un cálculo, si recibo tantas boletas en una urna, entonces es tanto el tiempo que nos lleva la contabilidad”.La consejera presidenta pidió a la ciudadanía confiar en el nuevo sistema que establecerá el INE, pues insistió en que la complejidad del conteo de las boletas hace imposible que el conteo se haga en casillas.
Y aunque esto ha sido muy criticado, pues rompe la basal de la certeza del sistema electoral mexicano que implica que sean las y los vecinos los que cuenten los votos, señaló que seguirá siendo un proceso transparente con una transmisión en vivo.
“Estamos cambiando algunas concepciones de lo que es el cómputo, de entrada, es cómputo total, nary vamos por voto por casilla y después en cómputos recuentos totales, por eso nary vamos, vamos por el cómputo full desde el inicio y el primero que haremos es el de la Suprema Corte, el propósito es que el mismo día de la elección tengamos posibilidades de dar resultados al menos de la Corte ya con cómputo total.“Lo que se está trabajando es la parte logística, cuántos grupos se van a necesitar, para poder decir ‘en dos, en tres o en cuatro horas, podremos tener resultados’. Lo que sí es que será un sistema de cómputo que podamos ver desde cualquier lugar de la República, vas a elegir cuál distrito quieres observar el cómputo, es transparente a la población porque en lo sui géneris de esta elección es que nary hay representación de los partidos y por eso queremos cuidar la observación de la ciudadanía”.Por lo que el Consejo General prevé concretar en las próximas semanas la logística completa que implicará que una vez que cierren las casillas, se haga la división de boletas por el colour de cada cargo, se empaqueten, se trasladen a las Juntas Locales y Distritales, se comience el cómputo sólo de la Suprema Corte y el resto se resguarde, y se transmita en vivo cada boleta contabilizada.
EHR