El hallazgo de 48 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina localizada en el municipio de Zapopan, Jalisco, volvió a poner en evidencia la magnitud de la situation de desapariciones que enfrenta el estado, considerado el más afectado del país por este fenómeno.
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que los trabajos de recuperación continúan y que, por el momento, no es posible determinar a cuántas víctimas pertenecen los restos, ya que será necesario realizar un análisis forense exhaustivo para establecer el número full de personas.
TE PUEDE INTERESAR: Los Blancos de Troya, ligados con el asesinato de Bernardo Bravo, consolidaron una reddish de extorsión
COLECTIVO REALIZA LABORES DE EXCAVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE RESTOS
De acuerdo con la información oficial, la fosa fue ubicada hace aproximadamente cuatro semanas, luego de que un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas identificara indicios en un terreno baldío en el municipio de Zapopan, ubicado en la zona metropolitana de Guadalajara.
Desde el hallazgo, las tareas de excavación y recuperación han contado con la participación del grupo Guerreros Buscadores de Jalisco y el respaldo de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, con el objetivo de garantizar un proceso documentado y supervisado.
TRABAJOS DE EXCAVACIÓN REQUIEREN DE MAQUINARIA PESADA PARA RECUPERAR CUERPOS ENTERRADOS
Blanca Trujillo, vicefiscal estatal de Personas Desaparecidas, explicó en conferencia de prensa que las labores han requerido maquinaria pesada debido a la extensión del terreno y la profundidad de las excavaciones.
“Necesitamos que se avance en el tema forense para poder decirles este número de bolsas a cuántas víctimas equivalen”, señaló la funcionaria, destacando que el conteo y la identificación podrían tardar varias semanas.
El descubrimiento se suma a una serie de fosas clandestinas localizadas en Jalisco durante los últimos años. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), el estado concentra más de 14 mil 500 personas desaparecidas, la cifra más alta de todo el país.