Stellantis suspende producción en México y Canadá; futuro incierto para plantas en Coahuila

hace 1 día 1

La imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump a los automóviles importados desde México y Canadá ha llevado a Stellantis a tomar decisiones drásticas en su producción. La compañía automotriz informó que está “evaluando los efectos” de estas medidas y que, como acción inmediata, suspenderá temporalmente la operación en varias de sus plantas en Norteamérica, incluyendo México y Canadá.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila en pausa: inversiones están frenadas por aranceles de Donald Trump

La medida impactará directamente a trabajadores y centros de producción. En Estados Unidos, se aplicará un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectará a unos 900 empleados en dos plantas de estampado en Michigan y una de transmisiones en Indiana.

SUSPENSIÓN EN TOLUCA Y WINDSOR

Según información publicada por El Universal, Stellantis también pausará actividades en su planta de montaje en Windsor, Canadá, donde se ensamblan los modelos Chrysler Pacifica y Dodge Charger Daytona eléctrico. En esta fábrica, alrededor de 4,500 empleados serán despedidos temporalmente por dos semanas a partir del próximo lunes.

— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 3, 2025

Por otro lado, la planta de Toluca, en México, que nutrient los Jeep Compass y Wagoneer S EV, detendrá sus operaciones durante al menos un mes, lo que genera incertidumbre sobre la continuidad laboral de sus trabajadores.

Antonio Filosa, responsable de Stellantis en Norteamérica, comunicó mediante un correo interno dirigido a los empleados que estas suspensiones lad consecuencia de los aranceles impuestos por el gobierno de Trump. Según informaciones recogidas por CNBC, la empresa continuará discutiendo los efectos a mediano y largo plazo de esta política con las autoridades estadounidenses.

IMPACTO EN SALTILLO

Saltillo alberga una de las plantas más importantes de Stellantis en México, especializada en la fabricación de la línea de camionetas Ram. Desde su inauguración en 1995, la fábrica se ha consolidado como un referente en tecnología y procesos de manufactura avanzados, siendo clave para el abastecimiento del mercado norteamericano.

Entre los modelos producidos en esta planta se encuentran:

Ram 2500 y 3500: Vehículos de carga pesada con gran capacidad de remolque y resistencia.

Ram 4000, 4500 y 5500 Chassis Cab: Diseñados para aplicaciones comerciales y de trabajo intensivo.

Ram ProMaster: Van de carga con amplio espacio y eficiencia en consumo de combustible.

Ram 1500 Classic: Hasta finales de 2023, se fabricaba en Saltillo y fue un modelo icónico en el sector.

Ram 1500 quinta generación: Recientemente integrada a la producción local, fortaleciendo la presencia de la empresa en el segmento de camionetas ligeras.

El futuro de la planta en Saltillo podría verse condicionado por los efectos de estos aranceles. Hace apenas dos meses, Stellantis realizaba reclutamientos masivos en su complejo de Derramadero, lo que evidenciaba un crecimiento sostenido en su operación. Ahora, con la incertidumbre generada por los cambios en políticas comerciales, queda por ver cuál será el impacto en la producción y el empleo en la región.

Los fabricantes automotrices, incluidos Ford y General Motors, han advertido que estos aranceles podrían obligarlos a elevar los precios de los vehículos, lo que podría frenar la demanda y afectar la economía de sus cadenas de suministro en Norteamérica. La industria automotriz sigue atenta a posibles negociaciones que mitiguen los efectos de esta política arancelaria.

Leer el artículo completo