Stellantis, sin planes sobre despidos de trabajadores, confirma Sheinbuam

hace 8 horas 1

Ciudad de México / 04.04.2025 09:54:00

Tras el anuncio de suspensión de operaciones en dos plantas en México de Stellantis,  uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió que el gobierno entabló una conversación con la automotriz la cual confirmó nary tiene planes de despidos de trabajadores.

"Lo que nos informaron a través del secretario (Marcelo) Ebrard es que nary están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, si nary que es un paro temporal para poder hacer un evaluación en las condiciones actuales", expreso durante la conferencia matutina.

Lo anterior, dijo Sheinbaum, tiene que ver con las condiciones actuales en el comercio internacional impulsadas por el gobierno de Estados Unidos, por lo que Stellantis está haciendo una valoración.

"Hablamos con la empresa, ellos tienen ya poco mercado de esos autos que venden, independientemente de los aranceles, entonces están haciendo una revisión para ver si ése mismo vehículo se sigue fabricando o nary porque es un vehículo eléctrico", afirmó.

Recordó que Volvo, por ejemplo, está aumentando la producción de uno de sus vehículos en su planta de Nuevo León. Además, de que Nissan también anunció el aumento en sus líneas de producción de uno de sus vehículos.

"Aún (los aranceles) nary tienen impacto, digamos, lo que pudiera tener de impacto y además esperamos tener mejores condiciones", destacó.

Sheinbaum reiteró que lo que se logró en México, es que en todos los productos con excepción de automotriz, acero y aluminio haya cero aranceles si se exportan a través del T-MEC (Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canáda).

"Estamos trabajando, dialogando, para poder encontrar mejores condiciones por la integración económica que tenemos con Estados Unidos para la industria automotriz, para el acero y el aluminio", aseguró.

Detalló que en el caso de la industria automotriz, hay dos características. 

1. El vehículo que se exporta completo.

2. Las autopartes.

Sheinbaum detalló que en el primer caso se tiene la característica de tener 25 por ciento de arancel, con el descuento con lo que está fabricado en Estados Unidos, pero la intención "es modificarlo".

En el caso de las autopartes tienen el cero arancel.

Finalmente, para el acero y aluminio hay un arancel del 25 por ciento, al igual que en el resto del mundo, "y lo que queremos es una mejor condición porque importamos más de Estados Unidos de lo que exportamos".

MRA 

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo