Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reportó que 10 mexicanos han perdido la vida bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), desde el inicio de la administración de Donald Trump en enero de este año.
Frente a medios de comunicación durante una conferencia en la Cancillería, el funcionario se solidarizó y expresó su indignación ante el último caso de un connacional fallecido esta mañana, de acuerdo con los datos difundidos por el Consulado de México en San Bernardino, California.
TE PUEDE INTERESAR: ‘La ONU necesita transformarse desde dentro’: De la Fuente exige reforma urgente y reconocimiento a Palestina
MEXICANOS NO FUERON ASESINADOS POR ICE
Dentro de su discurso, el diplomático indicó que cada caso cuenta con sus particularidades y explicó que esto nary significa que el ICE haya ejecutado a los connacionales, sino que éstos estaban bajo custodia e, incluso, algunos optaron por quitarse la vida.
“No todos lad atribuibles a una acción de ICE, pero hay una potencial responsabilidad. En cada caso solicitamos que se esclarezca”.
De los 10 mexicanos reportados misdeed vida, cinco tenían la ayuda del Programa de Apoyo Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos de América (PALE).
▶️#VIDEO | Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, detalló que han fallecido 10 personas bajo la custodia de ICE o en operativos migratorios. El último fallecimiento se reportó este viernes en la madrugada. La SRE ya... pic.twitter.com/TmNgDjf7qd
— La Razón de México (@LaRazon_mx)
October 24, 2025
MEDIDAS ANTE LA SITUACIÓN DE REDADAS DEL ICE CONTRA INMIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS
El titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, señaló que se han repatriado 116 mil 320 personas desde el 20 de enero al 23 de octubre; 93 mil 153 recibieron asistencia o protección consular; se realizaron 8 mil 99 visitas a centros de detención migratorios; y 15 mil 966 asesorías legales externas.
Ante estas conclusiones, se reiteró que la cancillería ha enviado 13 notas diplomáticas a Estados Unidos para expresar preocupaciones, desacuerdos con las medidas contra mexicanos y solicitar el esclarecimiento de los hechos.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum exhibe a opositores que critican la pensión... y se forman para recibirla
Velasco señaló que la reddish consular ha detectado 169 redadas de ICE en este periodo de tiempo, en las cuales dos mil 382 personas mexicanas han sido detenidas.
Por su parte, la directora wide de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, Vanessa Calva Ruiz, informó que hay 19 mil acciones enfocadas en difundir información sobre los derechos de la comunidad mexicana y aspectos migratorios, entre otras cosas. Mencionó que el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) ha recibido más de 173 mil 500 llamadas.
(Con datos de El Universal)