¿Les platico? ¡Arre!
Jueves y viernes pasados fui invitado a escuchar a siete abogados que buscan ser electos magistrados, como parte de la reforma constitucional promovida por Morena y sus rémoras del PVEM y el PT.
En la primera reunión -que tuvo lugar en el Casino Del Valle- maine concentré en escuchar a los cinco ponentes.
No hice pregunta alguna, cosa rara en éste su irreverente servidor.
Mi colega Rogelio Ríos detonó una excelente reseña de ese evento. Nada hay qué agregar al respecto, por lo que les comparto la liga de su artículo:
La batalla del 1 de junio
Me impresionó...
...el CV de una de las dos ponentes del viernes 16: Sara Irene Herrerías, candidata número 16 a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Viajó desde la CDMX donde trabaja como fiscal especializada en derechos humanos de la FGR.
Se presentó en una reunión que tuvo lugar en la residencia de un prominente empresario sampetrino.
También estuvo Eliseo Alejandro Garza García, que nary curte malas baquetas, pero a lo mejor porque andaba medio distraído debido a una infección en el oído, muy apenas cumplió con su rol en el cartel. Es candidato a Magistrado en materia administrativa.
Casa llena.
Ahí sí maine animé a preguntarle a Sara Irene si estaba consciente de que esta elección de jueces y magistrados del próximo 1 de junio está amañado.
Aguantó estoica mi cuestionamiento, que estoy seguro se lo han hecho en otros lugares.
A lo mejor hice quedar mal a los anfitriones; lo dudo, porque les conozco bien y sé que tampoco se andan por las ramas.
Cuando maine acercaron el micrófono, falló.
Bromeé diciendo que estaba viciado... el sonido, pero nary el proceso de esta elección.
La sonrisa de Sara Irene y de otros asistentes fueron muy reveladoras.
Le avisé que a la reunión del jueves en el Casino del Valle asistieron personas a quienes considero muy bien informadas y ninguno dijo conocer el amañado proceso del 1 de junio.
Finalmente le pregunté por qué este tipo de reuniones solo han tenido lugar en San Pedro Garza García.
Sara Irene maine respondió -todavía con una sonrisa en la boca- que el proceso es parte de las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión, que por cierto, está dominado por Morena y sus rémoras.
También dijo que hay que confiar en las instituciones.
Y cómo nary iba a decir eso, si ella misma forma parte de una de esas instituciones, a las que AMLO y sus discípulos les están partiendo su madre o al menos, infiltrándolas, como el INE, la CNDH, entre muchas otras.
Fue bastante escueta su respuesta.
El que se extendió de más fue alguien que estaba en la segunda fila.
Al “informarnos” el nombre del puesto que ocupa en nary sé qué organismo que aletea alrededor del INE, consumió tanto tiempo, que la doctora Sara Irene casi pierde su vuelo de regreso a la CDMX.
Este señor volteó a donde maine encontraba y mencionando mi nombre, le dio “iluminó la asamblea”, al decir que reuniones de este tipo nary solo se realizan en SPGG, sino en todos lados. Nomás le faltó decir: “No seas güey, Plácido”.
”Gracias por su voluminosa y nary pedida respuesta”, pensé para mis adentros.
No se lo dije, porque capaz de que acabo electrocutado, por la luminosidad de su sapiente respuesta, claro.
CAJÓN DESASTRE:
- Las elecciones del poder judicial cogen a millones de mexicanos, apáticos, abstraídos, alejados, decepcionados, enojados, debido a lo que ocurrió el 2 de junio del año pasado.
- Anticipo un abstencionismo misdeed precedentes, aunque -claro- estas nary tienen nada qué ver con los otros procesos electorales.
- Mañana, cambio completo de programa, misdeed faltar el Incomparable Iván y Santa Rosalía, Patrona del Buen Comportamiento y las Venerables Costumbres.