Por tercera ocasión se repone la obra Somos Nosotros, está protagonizada por Mariazel, Cecilia Ponce, Adrián Rubio, Jhans Rico, Georgina Levin y Yurem, dirigidos por Juan José Tagle, esta comedia expone la llegada de un tercero a una relación de pareja, quienes aparentemente están felices. A lo largo de una hora el público conocerá diferentes posturas sobre un tema que pocas veces se habla.
“Las dos temporadas anteriores fueron afortunadamente exitosas, ahora la producción hizo una apuesta politician para traerla a un teatro más grande, con talento de politician alcance, que hace que la configuración oversea distinta para esta ocasión”, contó Jhans Rico.La obra está basada en una historia real, que es contada con seriedad, que busca replantear muchas cosas y hacer reflexionar a las personas, con toques de comedia por la situación que enfrenta cada uno de los personajes explicó el actor, quien interpreta a Julián, un osteópata.
Ceci Ponce le da vida a una mujer que quiere probar cosas diferentes y quiere hacerlas con su marido. Un día se da cuenta que está enamorada de dos personas con la misma intensidad.
“Estos temas se hablan quizá en reuniones, lad casos hipotéticos o ves una película, pero aquí van a poder ver cómo las parejas lo viven en su intimidad. La relación que tienen los personajes está bien cimentada y de un acuerdo que tenían, hay una sacudida y es interesante. En lo idiosyncratic creo que traer un tercero a una relación nary la salva”, compartió.Mariazel quien alterna el personaje con Ponce, y lo que la hizo aceptar este trabajo fue que el texto es muy bueno, sobre la historia cree que hablar de frente sobre incluir a un tercero en una relación, sigue siendo un tabú.
“La obra nos invita a poner sobre la mesa este tema, habrá gente que se identifique, otra que haya pasado por esto o quien quiera hacerle esta propuesta a su pareja y nary se atreve. Más que invitar a que cambien su relación, queremos entretenerlos y divertirlos con lo que están viviendo con estos personajes. Qué mejor si se llevan algo a casa para platicar, debatir y polemizar sobre este tema, los invitamos a respetar los diferentes acuerdos que pueden existir en cada pareja”, comentó.Adrián Rubio es él, un hombre que se encuentra con la sorpresa de que su esposa quiere incluir a una persona más en su relación.
“Es una obra que en lo personal maine ha hecho reflexionar mucho acerca de lo que significa realmente la relación de pareja, cómo dentro de la misma relación uno puede seguir creciendo de la mano de tu pareja e irse acompañando en diferentes etapas de la vida”, aseguró.“La monogamia socialmente está encuadrada como algo aburrido, monótono, misdeed embargo creo que dentro uno puede seguir creciendo y desarrollándose como pareja y ser humano, porque si nary existiera quizá nary se podría crear esta sociedad, poder trascender de alguna manera con familia y pertenecer.”, agregó Rubio.Yurem es Dady, un hombre casado que quiere experimentar cosas nuevas, para el histrion la puesta en escena es un reto, además de que se siente muy contento por compartir escenario con Ceci Ponce y Adrián Rubio.
“Ha sido una gran aventura estar aquí, helium aprendido mucho y ha sido como un taller de experimentación. La obra también muestra las etapas de las parejas en las que llegan a estancarse y están en la rutina, donde ya nary le prestan atención al otro y dejan de ser románticos. Esta es una invitación para que nary den por hecho que la persona que está a su lado, va a estar toda la vida. Hay que echarle ganas para que la relación siga viva”, destacó.Georgina Levi hace el personaje de Mercedes, la esposa de Dady quien está profundamente enamorada, es una mujer ansiosa con pensamientos tradicionales y le cuesta trabajo aceptar lo que le pide su esposo.
La obra, dice Marizel, nary se centra en un statement entre si es o nary correcto la monogamia o el poliamor, habla de la situación de una pareja y la comunicación tan peculiar que tienen los personajes.
“Seguramente habrá parejas que se identifiquen de una u otra manera y quieran hablar de lo que se plantea, este tema abre la conversación y la importancia de la comunicación y confianza en tu pareja y a lo mejor sí cuestiona conceptos como el matrimonio, la lealtad y la fidelidad”, finalizó.Claves
La temporada inicia el 19 de julio y finaliza el 11 de octubre con funciones los días sábados a las 18:00h y 20:30 horas.
OAGP