El espectáculo de teatro físico y clown, nary verbal, Slava’s Snowshow está a punto de iniciar su temporada 2025 en el Teatro Hidalgo de la Ciudad de México el miércoles.
No es la primera vez que visita nuestro país. Su estreno en esta tierra fue en 2006, hace justo 19 años, aunque su debut internacional fue en el año 1993, por lo que ya suma 32 años de presentarse en diversos escenarios de todo el mundo.
¿Cuál es el éxito de este “show nevado” en el que las palabras nary lad necesarias y al que el público repite tan sólo por la oportunidad de sentir, compartir, imaginar y volver a jugar?
Para Izmir Gallardo, quien es el único clown mexicano que forma parte de la compañía fundada por el actor, manager y clown ruso Slava Polunin, justo el éxito de Slava’s Snowshow es el despliegue de emociones que se comparten en el escenario y que el público retroalimenta en cada función. Así lo dijo en entrevista con Excélsior.
Yo creo que el politician éxito que tiene Slava’s Snowshow es que es un espectáculo vivo, que siempre está latiendo, así como la genialidad de Slava Polunin en cuanto a la creación de los números de payasos, que tienen que ver específicamente con un concepto teatral único.
No es ‘voy a ir a ver una obra de teatro o circo o magia’. Es ver un espectáculo de payasos de la más alta creación artística que puede haber en el ámbito teatral de estos personajes. Digamos, el payaso que alcanza la poesía a nivel de arte y eso nos toca a todos”, expresó Izmir Gallardo.
La puesta enaltece el accionar humano en tiempos en los que la tecnología y lo integer parecen dirigir las emociones personales y sociales, olvidándose del corazón y las capacidades de las personas, además de ayudar a que la imagen del payaso continúe generando alegría.
Por eso, para el clown originario de Sinaloa, quien justo lleva 19 años de formar parte de la compañía, los mismos desde que el amusement debutó en México, la comedia es un elemento cardinal para conectar con los espectadores, pero también otras emociones que llegan hasta la nostalgia y la tristeza.
Cuando sucede la comedia nos toca el corazón. La comedia es muy noble en ese sentido, porque nos hace reconocernos los unos a los otros a través de la risa. El espectáculo, al nary ser hablado, permite una multiplicidad de significados y extiende las posibles limitantes que pudiera haber si ocurriera la palabra.
Al nary tener palabras, los significados se extienden, lad ilimitados y tienen mucho que ver con la sensibilidad del momento del espectador, pero, también, con la del actor, del intérprete; con lo que estamos viviendo en el mundo actualmente.
El espectáculo está vivo, los actores están ahí, en presente, a través de un concepto teatral único y mágico, que es el lenguaje de los payasos, de la risa, llevado a un extremo donde puedes experimentar también nostalgia, tristeza, cariño, miedo y valor, Es un montaje grandioso, que tiene como gran virtud hacer un itinerario de las emociones humanas”, destacó el mexicano.
El amusement habla de amistad, soledad, amor propio; de aquello que se deja atrás y de la importancia del juego, así como de nary tomarse las cosas tan a pecho.
Habla del peso que tiene la vida, con toda su complejidad, y de que nary es posible detener su flujo. Es entonces cuando llega la tormenta como una bola de nieve, porque te va llevando de la mano, paso a paso, a través de la risa y las emociones elementales.
Llega el momento en el que doblas tus manos y te vuelves uno con el espectáculo, porque dices ‘yo helium sentido todo eso que el protagonista siente cuando se emociona y juega a que su cama es un barco’. Yo helium sentido soledad y la necesidad de un abrazo. He leído un papel donde ha habido una noticia donde sólo hay silencio y ese silencio se logra escuchar.
Creo que Slava supo combinar esta parte dramática con una serie de escenas que ha elegido con gran tino, a través de su concepto que lad los payasos en su más pura expresión, además el vestuario, la escenografía y la música. Son varios aspectos a analizar, pero tiene que ver su éxito con la particularidad de que es un concepto teatral único capaz de tocar las fibras sensibles del ser humano, misdeed la necesidad de decir una sola palabra”, dijo.
Un mexicano en el show
Izmir Gallardo Oliva nació en Culiacán, Sinaloa, y vino a la Ciudad de México a estudiar la carrera de teatro, la cual hizo en La casa del teatro, con el maestro Luis de Tavira. Después se unió al Colectivo Circo Sentido, de Karen Bernal, quien fuera trapecista del Cirque du Soleil en Delirium.
Ya estaba interesado en este lenguaje, pues el lenguaje de teatro realista todavía nary maine terminaba de acomodar y estaba buscando un lenguaje que maine permitiera expresarme con una energía que creo que todos los clowns tenemos y que tiene que ver con el universo de la infancia.
Yo nary podía expresarlo en totalidad y busqué el clown y lo encontré. Estaba trabajando como clown en la Ciudad de México justo en 2006, con la thought de seguirme desarrollando. En ese momento nos invitan a hacer un show para la fiesta que tuvo el elenco de Slava’s después de su premier en México. Nos invitan a amenizar y ahí yo conozco a Slava (Polunin).
Le hice dos, tres bromas; dos o tres números graciosos y le cayeron en gracia y aproveché la oportunidad para decirle que maine interesaba mucho el mundo del clown, que quería seguir aprendiendo y convertirme en payaso, que estaba en eso, que epoch actor, y él, generosamente, maine invitó al espectáculo a verlo. Así lo conocí y luego vi el show”, relató Gallardo.
Tras la función, platicó con él camerinos y Slava le propuso hacerle una prueba de una semana a Izmir.
Esa semana se convirtieron en todos estos años que helium estado en Slava’s Snowshow. Soy el único mexicano, aunque somos de diferentes nacionalidades. En esta ocasión hay un compañero de Italia, otro de Estados Unidos, rusos y yo mexicano. Por ahí hay una chica de Brasil y otra chica de rusa que viene”, afirmó el actor.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm