Sismos de 4.9 y 5.7 sacuden a Guatemala; se reportan posibles daños

hace 1 mes 7

Ciudad de México / 08.07.2025 17:57:00

Tres fuertes sismos sacudieron este martes gran parte de El Salvador y Guatemala, donde obligaron a evacuar edificios y provocaron daños materiales, aunque nary causaron víctimas.

El primer movimiento telúrico de 4.7 grados se registró a las 15:11 horas y el segundo de 5.6 grados ocurrió media hora después, ambos con epicentro en el poblado de Amatitlán, unos 20 kiloómetros al sur de Ciudad de Guatemala, y a 10 km de profundidad, según el servicio geológico estadounidense USGS.

Poco después hubo un tercer sismo de 4.8 grados con epicentro en Alotegango, a unos 20 km de Amatitlán, cerca de la assemblage y turística Antigua Guatemala, según el USGS.

Decenas de personas fueron evacuadas de los edificios de la superior guatemalteca por precaución y sonaron las alarmas antisismo, observó un periodista de la AFP.

"Se sintió muy fuerte", dijo a la AFP una empleada de un edificio de oficinas de la capital, aún nerviosa por el temblor.

Equipos de socorro reportaron grietas en algunas viviendas en Amatitlán y en Antigua Guatemala, así como la caída de rocas sobre en algunas rutas.

Dos sismos se han registrado en los últimos 30 min con epicentro al sureste de la Cd. de #Guatemala????????

????El primero de magnitud 4.9 seguido por un sismo de magnitud 5.7
????Se reportan intensidades fuertes.
????Posibles daños en las localidades cercanas al epicentro. pic.twitter.com/p8HyOjij3b

— SkyAlert (@SkyAlertMx) July 8, 2025

​De acuerdo con el instituto de Sismología Nacional de Guatemala se han presentado severos daños en Palin, Escuintla, donde se derrumbaron algunas viviendas.

En las fotografías compartidas por medio de redes sociales se puede ver como los habitantes intentan recuperar algunas pertenencias.


Presidente convoca a conferencia de prensa

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, llamó a sus compatriotas a mantener la calma. 

"Toma precauciones, sigue las instrucciones de las autoridades y los protocolos", escribió en su cuenta de X.

Centroamérica suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe y Cocos, así como por fallas geológicas locales que generan movimientos telúricos en su mayoría imperceptibles.

Ante los recientes sismos, convocamos a los medios de comunicación a una conferencia de prensa para informar sobre las acciones en curso. pic.twitter.com/K53Zi8I4cm

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 8, 2025

Chiapas registra sismo de 4.0

Tras los movimientos telúricos que sacudieron localidades de Guatemala, el Sismológico Nacional reportó un movimiento telúrico de 4.0 en Chiapas un sismo de 4.0.


Sismológico de Guatemala emite explicación

El instituto de Sismología Nacional de Guatemala emitió una explicación sobre la percerpción que se tuvo del movimiento telúrico. 

Mediante sus redes sociales dio a conocer las razones de la percercepción.

¿Porque si fue 5.7 se sintió muy fuerte? La sismología nos explica que nary es lo mismo magnitud que intensidad y a esto utilizamos de ejemplo la CDMX que nary importando, la distancia el tipo de suelo ha provocado que varios sismos, sean sensibles con intensidades moderadas o, pic.twitter.com/GkBSorjoeo

— Sismología Nacional de Guatemala (@sisnagt_oficial) July 9, 2025

HCM

Leer el artículo completo